 | lunes, 20 de octubre de 2003 | Suman pruebas contra el enriquecimiento ilícito de Juan Manuel Caruso Hallaron 200 mil dólares en la casa del padre de un comisario investigado Los billetes estaban en un bolso escondido en un cobertizo. También había documentación bancaria Bahía Blanca.- Funcionarios judiciales encontraron unos 200 mil dólares escondidos en un bolso que hallaron en un cobertizo de una casa del partido de Lanús, propiedad del padre del comisario Juan Manuel Caruso, uno de los investigados en la causa por presunto enriquecimiento ilícito de funcionarios policiales bonaerenses.
Se trata de fajos de billetes, atados con hilo y envueltos en papel de diario, literalmente cubiertos de tierra, que estaban en un cobertizo en los fondos de la casa donde viven Oscar Pascual Caruso -padre del comisario investigado por presunto enriquecimiento ilícito y violación de los deberes de funcionario público- y su actual mujer, Irma Tévez, según se indicó en medios judiciales locales.
"Encontramos documentación bancaria y dólares, en una cantidad importante, todo escondido en un bolso", fue la explicación oficial de Oscar Bautista Duizeide, titular de la Unidad funcional de Instrucción 3 de Bahía Blanca, a cargo del caso. En tanto, en fuentes de la investigación se aseguró que el dinero estadounidense encontrado llegaría a los 200 mil dólares.
Este procedimiento se liga con los que se realizaron en la vivienda bahiense del comisario Gustavo Aníbal Moral y en las dependencias de la Unidad Regional de Pergamino, de la cual era jefe este funcionario, que en su momento ocupó la titularidad de la Departamental Sur en Bahía Blanca.
"En los tres casos los allanamientos arrojaron resultados positivos, a partir del secuestro de documentación diversa y dólares", dijo el doctor Duizeide, sin agregar detalles.
Según explicó Duizeide, la vivienda del padre del comisario Caruso "es modesta" y en su interior también hallaron un recibo de haberes jubilatorios por 700 pesos a nombre del progenitor del funcionario policial investigado.
Al comisario Caruso, ex titular de la seccional bonaerense de Médanos, se le encontraron 900 mil dólares en una caja de seguridad del BanSud de Bahía Blanca, así como la pertenencia de varias propiedades inmuebles y vehículos de alto costo.
En algunos casos los bienes estaban a nombre de presuntos testaferros como Luis Aguado, un gasista, y su suegra Nélida Rodríguez, y en total ascendería a una suma cercana a los 5 millones de pesos.
Ahora la justicia investiga presuntos pedidos de coimas al dueño de un prostíbulo de Médanos y a personas que, aparentemente, vendían combustible robado en ese distrito, según las denuncias realizadas por el comisario retirado Horacio Palmieri, titular del Foro de Seguridad de Villarino.
Palmieri dijo también tener conocimiento de "numerosas denuncias de productores agropecuarios del partido de Villarino, quienes sindicaron a efectivos policiales de la seccional de Médanos -cuando el titular era Caruso- como autores o encubridores de hechos de abigeato y de presiones a -por lo menos- un carnicero para que les comprara carne robada a mitad de precio.
"La presión era que si no les compraba carne a ellos, que dijeron que iban en nombre del comisario Caruso, debería cerrar el negocio. Y efectivamente tuvo que cerrar", aseguró Palmieri.
"Nosotros estimamos que el enriquecimiento de Caruso no es de acá, que viene de otro lado, pero sí decimos que durante su estadía en la comisaría se cometieron numerosos delitos que no fueron esclarecidos", sostuvo el ex funcionario.
Asimismo, el comisario retirado Palmieri dijo que el comisario Caruso ya no era invitado a participar de las últimas reuniones del Foro de Seguridad de Villarino, y que las denuncias sobre los delitos mencionados fueron giradas al ministerio de Seguridad de la provincia. (Télam) enviar nota por e-mail | | Fotos | | El comisario Caruso sigue acumulando pruebas. | | |