 | lunes, 20 de octubre de 2003 | Estrategias defensivas de los imputados por asesinar a Germán Owsianski Piden pericia psiquiátrica para uno de los detenidos por matar a un estudiante Quieren demostrar que no tiene personalidad homicida. La defensa del otro apresado cuestionó la pesquisa La defensa del joven canadiense de 18 años imputado de matar al estudiante de psicología Germán Owsianski prevé someter al acusado a una pericia psiquiátrica de parte con la intención de demostrar que la personalidad del joven no se condice con la de un homicida. El adolescente, que el sábado juró inocencia ante un juez, seguía ayer detenido y acusado de un delito que se castiga con prisión perpetua en el marco de una causa aún bajo secreto de sumario. Mientras para la policía la investigación está cerrada, la defensa del otro detenido en la causa, un menor de 17 años, cuestionó la pesquisa por "carecer de validez probatoria" y estar "viciada de nulidad".
La muerte del joven estudiante de psicología fue considerada esclarecida por la policía la tarde del viernes pasado con la detención de dos jóvenes: Brian, de 18 años y sospechado de haber efectuado el disparo, y P., de 17 años, quien se habría apropiado de las zapatillas del joven oriundo de la ciudad de San Justo la madrugada del lunes 13 de octubre. El estudiante de 19 años que se había radicado en marzo en Rosario para iniciar sus estudios universitarios recibió un balazo calibre 22 en la cabeza, caminó unos 80 metros hasta su casa de Maipú al 1900 y cayó desplomado en el palier, donde recién recibió ayuda horas más tarde. Tras ello estuvo en coma hasta su fallecimiento, dos días después del brutal ataque.
Aunque no fueron secuestradas ni el arma homicida ni las zapatillas robadas al chico, la policía dice contar con testimonios de vecinos que primero escucharon disparos y luego vieron que un par de chicos salían corriendo por calle hacia Maipú hacia el sur. El círculo en torno a Brian y su amigo menor de edad terminó de cerrarse con el relato de sus amigos. Estos dijeron que aquella noche, en medio de una reunión en la que tomaban cerveza, los dos se fueron a hacer un "maneje" y volvieron más tarde con un par de zapatillas y nerviosos por haberle disparado a un muchacho.
Sin carátula definitiva Brian fue indagado el sábado por el juez de Instrucción Carlos Carbone, quien si bien no caratuló en forma definitiva el expediente, le imputó por ahora la figura de homicidio calificado, que se castiga con prisión perpetua. Esto se debe a que el crimen se habría producido para cometer otro delito, en este caso, un robo.
En el marco de la investigación, el representante legal de Brian dijo que prevé realizar una pericia psiquiátrica de parte al muchacho para demostrar que su personalidad no se corresponden con un carácter violento. "No hay pruebas ni testigos directos, la investigación sólo se basa en indicios", cuestionó el abogado Carlos Varela, quien en función del resultado del estudio psiquiátrico podría pedirle al juez que lo repita con un perito oficial. Aunque esto no impide que sea el propio Carbone quien disponga esa medida en los próximos días.
Por su parte el abogado Marcelo Piercecchi, quien defiende al menor P. ante el juez de Menores Juan Leandro Artigas, presentará un pedido formal para que se le conceda la libertad al muchacho en función de que cuenta con contención familiar (vive con su madre docente, su padre ingeniero y dos hermanos). A diferencia de Carbone, Artigas calificó el hecho como un homicidio en ocasión de robo, que tiene una pena mínima de 10 años.
Desde la Brigada de Homicidios se informó que en sede policial, en presencia de su padre y la fiscal Graciela Argüelles, el adolescente había confesado su participación. Pero ya frente al juez lo desmintió y se declaró inocente. "Se va a investigar si el procedimiento policial fue el adecuado o no, queremos saber qué pasó en el medio. La declaración que vale es la que se prestó en sede judicial. Lo demás está viciado de nulidad y no tiene valor probatorio", objetó ayer Piercecchi. Para la policía, en cambio, existe una "abrumadora" evidencia avalada por "más de diez testimonios" que sitúan a los detenidos en el lugar del hecho. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El juez Carbone tomó declaración el sábado. | | |