Año CXXXVI Nº 48181
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 18/10
Campo 18/10
Salud 15/10
Autos 15/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de octubre de 2003

Los policías bonaerenses ya no serán ascendidos por cantidad de arrestos

La Plata.- Los policías bonaerenses serán ascendidos según los resultados de su gestión en la lucha contra el delito en su jurisdicción y no por la cantidad de arrestos como en la actualidad, mientras los patrimonios de los comisarios siguen siendo investigados por la Justicia.

La medida se suma a la implementación de planes pilotos en el Gran Buenos Aires y en el interior bonaerense, en los que los intendentes controlarán los presupuestos de las comisarías y aportarán la infraestructura necesaria para la seguridad de sus distritos.

En tanto, la investigación patrimonial de 138 jefes policiales continúa y está previsto enviar a la Justicia al menos 14 nuevos expedientes analizados por Asuntos Internos, que se sumarán a los 19 que están en manos de los fiscales platenses Victor Violini y Daniel Urriza.

Respecto de la nueva reforma, el subsecretario de Planificación y Logística de Seguridad provincial, Diego Gorgal, anunció que la intención del ministerio a cargo de Juan José Alvarez es "ir paulatinamente hacia una gestión policial por resultados".

De esta manera, la cartera bonaerense emprenderá el mismo camino que el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gustavo Beliz, que instrumentó un sistema de evaluación de calidad de las comisarías de la Policía Federal, bajo las normas ISO 9000.

"Nos manejaremos con indicadores públicos de tasa del delito, incluso para el régimen de ascensos dentro de la fuerza", aseguró el virtual viceministro de Seguridad provincial. (Télam)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados