 | lunes, 20 de octubre de 2003 | Una propuesta de arquitectos para pensar, construir y enseñar Se inaugura una exposición que busca difundir y promover producciones de jóvenes profesionales y docentes Un conjunto de 28 instalaciones realizadas por arquitectos docentes de la Universidad de Buenos Aires constituyen la muestra "Pensar=Construir=Enseñar", que será inaugurada hoy, a las 19.30, en el Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de Rosario, Pasaje Pam, Córdoba 954, subsuelo. El planteo, según los curadores, no es presentar un compendio de proyectos de autor sino un mapa y una agenda de las ideas y actitudes para la disciplina de un grupo de jóvenes profesionales elegido por su su producción arquitectónica y su labor académica.
La muestra, organizada por la firma IPS, busca exponer la coherencia entre el pensamiento arquitectónico abstracto, la obra construida y la docencia de un importante universo de arquitectos generacionalmente afín, ya que todos son menores de 45 años. De esta manera se intentan abordar los temas de debate centrales en lo que hace a la práctica de la arquitectura para lograr articular nuevas direcciones más allá de la tradición y el consenso disciplinar.
Los organizadores fueron claros en su objetivo de plantear a la exposición con una intención de legitimación: "Tratamos de propiciar una visión colectiva destinada a compilar ideologías y abordajes diversos en un contexto de complicidad y espíritu de renovación contemporánea y no neutral".
El circuito habla igualmente de la búsqueda de este objetivo: primero se presentó en el Museo Nacional de Bellas Artes, y después de Rosario viajará a Córdoba para continuar, luego, su itinerario en las ciudades de Montevideo, San Pablo y Madrid.
"En esta muestra, arquitectos jóvenes, reconocidos en el medio local y nacional -algunos hasta en el internacional- junto a alumnos avanzados a su cargo, expondrán sus obras e ideas, con trabajos de investigación, que hacen de soporte conceptual a su trabajo y a los conocimientos que transmiten en las aulas y talleres. De ahí, el entusiasmo por el concepto de la trilogía: pensar, construir, enseñar", indicó Fabián Larobina, de IPS.
Además, la exposición tiene como objetivo que el público general pueda percibir, adoptar e involucrarse con la arquitectura y a su vez conocer mejor la evolución del pensamiento arquitectónico local y por sobre todo, las nuevas tendencias y a sus protagonistas.
"Con este emprendimiento, buscamos llevar a un sitio de gran masividad -como lo son el MNBA y los otros lugares en donde se presentará la muestra- la exposición de ideas culturales, ya que la arquitectura nacional representa un universo de más de 10 mil personas con gran actividad en el ejercicio de la profesión. Simultáneamente, entendemos que estamos dando apoyo a la generación de conceptos de vanguardia en la arquitectura; no sólo a nivel estético, sino también de formación académica", comentó.
"La empresa IPS -agregó- es reconocida por estar a la vanguardia de la investigación tecnológica en termoplásticos y ser una firma comprometida con el desarrollo de la industria argentina. Indudablemente el título de la muestra define también nuestra forma de trabajar. En IPS estamos constantemente pensando en nuevas propuestas, desarrollando productos innovadores, y a la vez, capacitando a nuestro personal y a los profesionales del mercado en las últimas tecnologías", concluyó Larobina. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El CAD Rosario inaugura hoy la muestra. | | |