 | lunes, 20 de octubre de 2003 | A propósito de la adopción En una muy buena nota, La Capital se refirió en su edición del 12 del corriente, al tema de la adopción, inclusive dando cifras y la opinión de un juez de menores. Para quienes hace casi tres décadas venimos estudiando el problema del menor y la familia resulta alentador que el Decano de la Prensa Argentina se ocupe de lo que se constituye en uno de los muchos problemas que hoy enfrenta el país. Es lamentable que sobre 725 pedidos de adopción desde 1999 hasta el 2002 se hayan podido entregar tan sólo 66 niños, o sea menos del diez por ciento; esto en los Tribunales de Menores. En los Colegiados de Familia en el 2000 se entregaron 119, casi el doble de los que se dieron en cuatro años. En este aspecto, veo que se deberían unificar los criterios actualmente existentes. Volviendo al tema adopción en general, se me ocurre que una solución podría ser que un organismo oficial (Secretaría de Promoción Municipal, por ejemplo) efectuara un prolijo relevamiento entre los hogares de la villas de emergencia, que normalmente tienen seis u ocho chicos y hasta diez. Allí podría establecerse quiénes están dispuestos a dar en adopción a uno de sus hijos. Conviene recordar lo que en la nota mencionada al comienzo dijo el juez Cartelle, aquello de que "la gente habla de cantidad de chicos abandonados". El ofrecimiento voluntario de los padres es la solución ideal. Ojalá algún funcionario del área correspondiente tome en consideración la modesta sugerencia que aporta esta carta. No es fácil que ello ocurra, pero todo es posible.
Enrique José Ré, comisario
inspector (R)
enviar nota por e-mail | | |