Año CXXXVI Nº 48179
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 15/10
Autos 15/10
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 viernes, 17 de octubre de 2003

Usandizaga detonó críticas y portazos
Milano renunció al bloque UCR del Concejo molesto por la postulación del Vasco. Obeid se mostró prudente

Los pliegos con las postulaciones de Horacio Usandizaga para el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) y de Carlos Bermúdez a la Defensoría del Pueblo serán tratados por la Asamblea Legislativa dentro de un mes, según se barajó ayer. Aunque se dio por descontada su aprobación, muchos aprovecharon para castigar. O para hacer catarsis: Raúl Milano renunció al bloque UCR del Concejo Municipal de Rosario -que presidía-, molesto por la nominación del Vasco.

Milano explicó que lo de Usandizaga "supera largamente mi tolerancia" y rechazó "la política de aliarse con cualquiera". Tras afirmar que "no será funcional a ningún partido que no sea la UCR", el edil sentenció: "Hasta aquí llegó mi amor".

El gobernador electo, Jorge Obeid, le admitió a La Capital que no le molesta en lo más mínimo que Carlos Reutemann haya girado los pliegos antes de dejar la Casa Gris: "Forma parte de las atribuciones que tiene y es una decisión personal. Es una responsabilidad de él, en la cual no me meto".

El diputado provincial socialista Eduardo Di Pollina opinó que "es lamentable que Usandizaga termine conchabado en el Enress gracias a Reutemann", y adelantó el voto contrario de su bancada.

Sobre Carlos Bermúdez, agregó: "Nosotros insistimos en que quien ocupe la Defensoría no debe ser del oficialismo sino alguien que goce de independencia política. Esa es la garantía de cumplimiento acabado de la función".

Carlos Favario (PDP) pegó duro. "Se confirma lo que ya dijimos: el pacto entre Reutemann y Usandizaga y el pago de la factura por la participación del senador en los últimos comicios, tratando de dividir a la oposición", bramó.

Acerca de Bermúdez, y tras aclarar no hay reproches hacia su persona, opinó que "es la continuidad de un pensamiento que rechazamos: designar a sus propios dirigentes en un organismo que debe defender a los ciudadanos frente a las arbitrariedades que pueda ejercer el Estado".

El usandizaguista Miguel Basaldella, también diputado, dijo que "es una suerte que en Santa Fe tengamos candidatos de la envergadura" del senador. "Es garantía de honestidad, y también de antecedentes: durante seis años defendió como intendente los intereses de los ciudadanos", resaltó.

Por último, salió al cruce de las críticas, que incluyeron a la Unión de Usuarios y Consumidores: "Cuando la transversalidad va para un lado, está bien; pero cuando va para otro, está mal. Hay quienes opinan a favor de Hermes Binner en el Pami y en contra de Usandizaga en el Enress. No lo confiesan, pero tienen una carga ideológica en determinado sentido, nada más que eso".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados