Año CXXXVI Nº 48179
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 15/10
Autos 15/10
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 viernes, 17 de octubre de 2003

Arafat unificó las fuerzas policiales
Seis palestinos arrestados por elataque al convoy diplomático en Gaza

Gaza. - El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, ordenó ayer la creación de un comando centralizado para las fuerzas policiales en la Franja de Gaza y nombró al ex jefe de policía de esa zona, el Yabali, responsable de policía de toda la ANP. Yabali, leal a Arafat, había sido cesado por éste el año pasado. Se le considera una persona sin escrúpulos y corrupto, pero efectivo.

De esta forma, Arafat cumple indirectamente con las peticiones internacionales de reunir todas las fuerzas de seguridad bajo un mismo comando. El comando central superior para las distintas fuerzas de seguridad en la Franja de Gaza estará a partir de ahora bajo la dirección del jefe de la mayor fuerza policial para la seguridad pública, Abdel Razek al Majayda. Ambos responden finalmente al comando de Arafat.

Arafat, jefe además de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), tomó la decisión tras el atentado contra un convoy estadounidense el miércoles pasado, en el que murieron tres miembros de las fuerzas de seguridad estadounidenses, según dijo su asesor de Seguridad, Yibril Rayub.

El líder palestino dijo ayer que el consejo nacional de seguridad, que se encuentra bajo su dirección, encargó a expertos la investigación de "este trágico acontecimiento". Afirmó que las investigaciones arrojaron "algunos resultados", pero que la investigación aún no está cerrada. "Aún es muy pronto para decir quién es responsable del atentado", opinó Arafat en Ramala.

La policía palestina detuvo en las últimas horas a seis hombres en la Franja de Gaza en relación con el atentado, que se atribuyó el Comité Popular de la Resistencia. Esta organización nunca había aparecido en escena en relación con atentados terroristas. El Comité era conocido hasta ahora como una asociación flexible de todos los grupos políticos palestinos. Fue fundado durante la primera Intifada, de 1987 a 1993, para coordinar la resistencia contra la ocupación israelí. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados