 | viernes, 17 de octubre de 2003 | Encontraron un importante yacimiento arqueológico en Concordia Paraná.- Un yacimiento paleontológico de incalculable valor, que contiene restos de un mastodonte, un toxodonte y un cérvido en un primer examen preliminar, fue encontrado en Concordia, 265 kilometros al noreste de la capital entrerriana, informó hoy la directora del Museo de Ciencias Naturales de esa ciudad, Cristina Vasallo de Cettour.
Según lo anticipado por la funcionaria, el hallazgo se produjo en un sector costero cercano a Concordia que la mayor parte del año permanece sumergido bajo las aguas del gigantesco lago formado por la represa hidroeléctrica de Salto Grande, de 78.000 hectáreas de extensión.
Vasallo explicó que un vecino de la ciudad notó la presencia de restos óseos que sobresalían de la superficie de la tierra, por lo que informó de inmediato la novedad.
Investigadores del museo se trasladaron hasta el lugar y, con gran sorpresa, comprobaron restos que afloraban y que fueron identificados posteriormente como correspondientes a un mastodonde y a un toxodonte, animales que se extinguieron en esa zona hace alrededor de 10.000 años.
El mastodonte era un mamífero fósil de fines del terciario y principios del cuaternario, parecido al elefante, que pesaba alrededor de siete toneladas. Y el toxodonte era un mamifero de poco más de una tonelada, que alcanzaban el tamaño de los rinocerontes y con hábitos similares. Su aparición se remonta a 60.000.000 de años.
Personal del museo y grupos de voluntarios logaron extraer del lugar una serie de huesos, que serán estudiados en la ciudad de La Plata mediante la datación de carbono 14, para tener un fechado más preciso de su antiguedad.
Los restos encontrados identificados hasta ahora son parte del cráneo de un mastodonte, la cornamenta de un cérvido (familia de rumiantes) y un dentario de toxodonte. (Télam)
enviar nota por e-mail | | |