 | viernes, 17 de octubre de 2003 | EPE dice que no habrá cortes este verano Pero anoche unos cuatro mil usuarios del centro se quedaron sin energía "Este verano no habrá más fallas (cortes) que el año pasado", aseguró el interventor de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Antonio Caro. Sin embargo, anoche unos cuatro mil clientes de la zona céntrica se quedaron sin servicio luego de que dejara de funcionar un cable distribuidor de media tensión.
Las altas temperaturas que se vienen registrando desde hace algunos días hacen temer a la gente que el verano llegue de la mano de interrupciones constantes en el suministro energético. Pero Caro salió al cruce de esos fantasmas. El funcionario pronosticó que durante el período estival habrá "mucho consumo" y aclaró que este fenómeno no sólo se registrará en Rosario, sino que también se repetirá en Santa Fe y en el resto del país. A pesar de ello, se animó a vaticinar que "en este verano no habrá más fallas (cortes) que el año pasado, o quizás algo menos".
El aumento en el consumo tiene una explicación. El año pasado se retrajo la demanda en todo el país. "En el 2002 -dijo- se notó la diferencia que luego se revirtió", al compás del crecimiento del país en términos generales. Caro indicó que "mes a mes hubo importantes aumentos que oscilaron entre el 5 y el 10 por ciento respecto de igual período del año anterior".
-¿Ustedes notan que la gente tiene cierto temor a los posibles cortes?
-Es que en los últimos veranos no han habido cuestiones importantes ni mucho menos, al contrario.
A pesar de los dichos de Caro, anoche unos cuatro mil clientes del centro se quedaron sin servicio. Esta vez la explicación fue que salió de servicio el cable distribuidor Riviera que abastece la zona de Paraguay y San Lorenzo. Esta conexión alimenta a diez subestaciones y había sido cambiada recientemente en el marco del proceso de modificaciones que está llevando adelante la EPE para lograr un incremento de tensión. Este aumento de voltaje habría generado la falla.
Por otra parte, Caro señaló que "hay una ligera baja en el robo de energía" por parte de los enganchados. "Después de la crisis de 2001 y 2002 hubo mucho robo de electricidad, pero luego de una campaña muy importante que se hizo desde la empresa esa situación se modificó y la pérdida es menor".
-¿Qué posibilidades de resarcimiento tienen los clientes que padecen los cortes?
-El lucro cesante no está contemplado en una posible instancia de este tipo, ni acá (en Rosario) ni en ningún otro lado. La única posibilidad de lograrlo es a través de la vía judicial. La EPE puede reconocer elementos dañados si se comprueba que los deterioros fueron ocasionados por la empresa. enviar nota por e-mail | | |