Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

Vecinos de Fuentes piden "policías más confiables"
Reclaman al gobierno provincial que refuerce la comisaría. Preocupación por una inédita ola de robos

Gustavo Orellano / La Capital

Fuentes. - Autoridades comunales, instituciones y vecinos pidieron una audiencia al ministro de Gobierno provincial, Carlos Carranza, para plantearle los problemas de seguridad que padecen desde hace tiempo y reclamar soluciones. Eso fue resuelto en una asamblea pública donde casi un centenar de fuentesinos expresaron su preocupación por el aumento de los delitos contra la propiedad en los últimos meses.

Más allá de la participación de autoridades policiales del departamento San Lorenzo en la reunión, los pobladores de esta pequeña localidad de casi tres mil habitantes exigirán a Carranza que arbitre los medios para reforzar la comisaría local. Pero el pedido va aún más lejos: también piden "la incorporación de personal idóneo, honesto y comprometido con los intereses de la sociedad".

"Estamos muy intranquilos por los robos que hubo últimamente", dijo el jefe comunal de Fuentes, Norberto Contrucci, y remarcó: "La policía no genera confianza en la gente y tenemos la sensación de que no se esmera para mejorar la situación".

La honda preocupación se relaciona con la histórica tranquilidad que ha caracterizado a este pueblo, así como a otras pequeñas poblaciones de la zona. Hasta hace poco los vecinos tenían la costumbre de dejar sus casas abiertas cuando salían por alguna diligencia, pero eso ahora es casi imposible. "Ya nadie deja la casa con la puerta abierta por miedo a los rateros. El problema comenzó con hurtos menores en las calles y ahora empezaron a haber robos contra la propiedad, con lo cual se agravó la situación", comentó Contrucci.

"Los delitos -añadió- aumentaron en una forma alarmante y no hay respuestas de la policía. Cuando la gente va a la comisaría para denunciar algo le dicen que no está el comisario o que pasen mañana, y no actúan. Queremos que Carranza intervenga porque la población ve que la policía no investiga. Aquí son cuatro o cinco los que roban, pero nadie hace nada. Es hora de que haya soluciones porque si no será imposible revertir el divorcio entre la sociedad y la policía".

Los casos más frecuentes tienen que ver con robos en casas y comercios, pero el más sonado es el de un matrimonio que vive en una casa céntrica que robaron consecutivamente durante los últimos tres domingos, cuando ellos no estaban. Las tres veces, los ladrones ingresaron por la parte trasera tras romper puertas y ventanas.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La comunidad está preocupada.

Notas Relacionadas
Un mal antecedente


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados