 | jueves, 16 de octubre de 2003 | Creen que un "duende negro" es una nutria La supuesta aparición en el canal Candelaria de Casilda generó gran impacto y comentarios de todo tipo Gustavo Orellano / La Capital Casilda. - El impacto y los comentarios de todo tipo que generó la supuesta aparición de un duende negro cerca del canal Candelaria de esta ciudad, como publicó ayer La Capital, parece tener una explicación "lógica" que tira por la borda cualquier especulación alimentada por leyendas o creencias populares.
Para el Club de Cazadores y Pescadores de Casilda "no es un duende sino una nutria" lo que habrían visto los vecinos que viven a la vera del canal. No obstante la policía sigue investigando el tema ya que hasta el momento no pudo establecer de qué se trata, según dijo el vocero de la Unidad Regional IV de Policía del Departamento Caseros, Sergio Ortiz. "Algunos hablan de un ser peludo de unos 60 centímetros con características humanas, otros asocian el tema con un animal, no tenemos nada concreto", dijo.
Los vecinos que alentaron la versión sobre la presunta aparición de un duende negro hablan de una especie de criatura diminuta que tendría su cuerpo cubierto de pelos negros. La descripción, sin embargo, podría corresponderse con la fisonomía que tiene una nutria cuando, como es su costumbre, se para sobre dos patas para rascarse su cabeza o hacer otros menesteres propios de su naturaleza, lo cual, en la oscuridad, puede ser fácilmente confundible con un ser humano de pequeña estatura. Al menos esa es la explicación que brindó uno de los miembros del Club de Cazadores y Pescadores de Casilda, Adrián Beltrame.
"Cuando surgen temas como éste hay que tratar de buscar una explicación lógica y racional, por lo cual creemos que lo más probable es que sea una nutria", afirmó tajante Beltrame. Para él lo que dicen haber visto los vecinos es compatible con la morfología, actitudes y comportamientos de este mamífero roedor que "tiene hábitos nocturnos y puede trepar por la barranca del canal y pararse en dos patitas, por lo que puede confundirse con un chico". No obstante, y a pesar de las explicaciones, hay vecinos que siguen creyendo en la aparición de "un enanito peludo y negro tipo duende" y las madres temen que "esté por el barrio con el fin de robar bebés, como cuenta la leyenda".
Volvieron para quedarse Tras varios años de ausencia a causa de la contaminación ambiental producida por agroquímicos y desperdicios arrojados al agua, las nutrias y otros animales de la fauna autóctona zonal volvieron a habitar la zona del canal Candelaria, según aseguró Beltrame. "Hace unos años no era común ver nutrias en esa zona, pero desde que algunas industrias tomaron como recaudo no arrojar desperdicios al canal y que ya no hay tantos productos químicos, el agua comenzó a purificarse y, ahora es habitual ver a estos animales a lo largo del cauce del canal, desde la calle 25 de Mayo hasta la 9 de Julio".
Beltrame además aprovechó para instar a la comunidad a defender la fauna autóctona y recomendó "no comprar estos animales a quienes los ofrecen a domicilio porque, excepto lugares autorizados, su venta está prohibida".
Hurones Sin embargo, Luis, un conocedor de los animales del campo de la zona centro oeste santafesino, opinó que otra especie que podría confundirse en la oscuridad con la nutria es el hurón, un mamífero que en algunas localidades se lo usa para combatir a las ratas. "Los hurones, que también son oscuros, peludos y de tamaño algo más grande que un gato, son los mejores ratoneros y prácticamente las eliminan. En nuestra provincia se los usa mucho sobre todo por el problema de la fiebre hemorrágica. Aunque tienen como inconveniente que se reproducen demasiado rápido, es preferible que sean ellos los que andan por los cultivos y no las ratas. No sería raro que también haya en Casilda", explicó Luis. enviar nota por e-mail | | |