Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

Un ataque explosivo en la Franja de Gaza mató a tres estadounidenses
La bomba estalló al paso de un convoy diplomático

Gaza. - Un atentado con bomba contra un convoy diplomático en la Franja de Gaza mató ayer a tres guardias de seguridad estadounidenses, en el primer ataque a un blanco norteamericano en los tres últimos años de violencia palestino-israelí. El hecho ocurrió cerca de Beit Janun, en el norte de la Franja de Gaza.

Radio Israel dijo que el convoy diplomático incluía a funcionarios de la oficina del enviado de EEUU para Medio Oriente y de la CIA, pero fuentes norteamericanas aseguraron que John Wolf no estaba en la región cuando ocurrió el suceso, que dejó también un herido. Un vehículo todo terreno, utilizado por diplomáticos estadounidenses, quedó totalmente destruido por la explosión, que provocó un cráter en la calle. La explosión lanzó restos humanos y metálicos a varios metros de distancia.

Daniel Kurtzer, embajador estadounidense ante Israel, dijo que tres guardias de seguridad del convoy habían muerto y que un cuarto resultó herido por la explosión, a la entrada del campo de refugiados Jabalya. El diplomático dijo que la delegación estaba en "asuntos oficiales", entre estos entrevistas con estudiantes en Gaza que querían recibir becas para estudiar en EEUU. La embajada aconsejó a todos los ciudadanos estadounidenses a abandonar la Franja de Gaza por su propia seguridad.

Nadie se atribuyó el atentado. Las principales facciones palestinas -Hamas, Jihad Islámica, Brigadas Mártires Al-Aqsa y el Frente Popular para la Liberación de Palestina- negaron su intervención. Radicales que acusan a Washington de inclinarse abiertamente en favor de Israel, han detonado frecuentemente bombas colocadas en carreteras contra tropas israelíes y tanques que operan en zonas de la Franja de Gaza.

Es la primera vez que un convoy de diplomáticos estadounidenses ha sido blanco de ataques en Israel o los territorios palestinos, donde la violencia se ha incrementado desde que los palestinos comenzaron su levantamiento por la independencia en septiembre de 2000, luego del estancamiento de conversaciones de paz. Kurtzer reveló que un vehículo diplomático había sido atacado en junio en Gaza pero declinó ofrecer detalles.


Bush pidió justicia
El presidente de EEUU, George W. Bush, que ha visto como se ha ido disolviendo la "hoja de ruta" de su plan de paz para Medio Oriente, aseguró que "llevará a los terroristas ante la Justicia" y declaró que el atentado es resultado de que los palestinos no han creado una fuerza de seguridad efectiva. EEUU respondió también exigiendo que Yasser Arafat lleve a la cárcel a los responsables del ataque y actúen de inmediato contra grupos militantes palestinos, que negaron su participación en el atentado.

La bomba, de 75 kilogramos según fuentes policiales, explotó alrededor de las 10 (hora local), cuando el convoy de tres vehículos en el que viajaban 12 funcionarios, y que era acompañado por un automóvil de policía palestino, transitaba al sur del importante cruce de Erez, en el norte de la Franja de Gaza. La explosión tuvo lugar inmediatamente después del paso de la patrulla palestina.

La fuerza de la detonación levantó en el aire y partió en dos al vehículo, un jeep reforzado que se encontraba en el medio de la formación, informaron testigos. Los automóviles llevaban matrícula diplomática y eran claramente identificables como pertenecientes a EEUU. (DPA y Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Uno de los vehículos afectados en la explosión.

Notas Relacionadas
"Con violencia no habrá Estado palestino"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados