Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

Attaque 77 anunció un disco más crítico y con actitud punk
El álbum, aún sin nombre, se editará a fines de noviembre. Un tema critica a Menem y otro rescata a Favaloro

Paulo Pécora

"Un disco socialmente crítico, metafórico y dueño de una actitud más abierta". Así definió Ciro Pertusi, voz líder y guitarra de Attaque 77, al próximo material de la banda punk, que saldrá a la venta a fines de noviembre. El nuevo disco compacto, aún sin nombre, incluye un tema que critica el ex presidente Carlos Menem, un homenaje a René Favaloro e invitados de la talla de Alfredo Casero, Mimí Maura y Gustavo Cordera.

Pertusi se tomó un tiempo para hablar de música en un impasse del último tramo de una gira internacional que los Attaque están realizando en España, y que finalizará este domingo. Mientras se refrescaba la garganta con una gaseosa, momentos después de tocar frente a unas 300 personas en el local Razzmatazz de Barcelona, el cantante afirmó que el nuevo disco, cuyo título aún no está definido, "tiene 18 canciones nuevas y es lo mejor que hicimos hasta el momento".

Más allá de la frase hecha, consideró: "Creo que es nuestro mejor trabajo, con canciones que ponen a la música y a la lírica en un mismo nivel, y todo eso madurado a la par".

Según el artista, la idea de este nuevo disco era retomar el espíritu que tuvo la banda en sus comienzos, que fue lo suficientemente fuerte como para marcar el nombre del grupo. "Nos interesaba regresar a la actitud punk de 1977, que es mucho más amplia y de apertura hacia otros ritmos y hacia otro tipo de instrumentación", dijo Pertusi.

El líder de Attaque 77 señaló que muchos de los temas incluyen trompetas, saxos y otros instrumentos de viento, además de voces y teclados, y que en las grabaciones participaron artistas invitados como Alfredo Casero, Mimí Maura, Gustavo Cordera (líder y cantante de Bersuit Vergarabat), Juanchi Baleirón (guitarrista de Los Pericos) y algunos miembros del grupo de ska y reggae Dancing Mood.


Canciones con imágenes y metáforas
"Iemanja", "Los tiburones", "Neo Satán", que es una crítica al ex presidente Carlos Menem, y "Western", un homenaje al cirujano René Favaloro, son algunos de los temas de la nueva placa que contienen, según Pertusi, "muchas imágenes y metáforas que buscan sembrar conciencia sobre la hipocresía, el egoísmo y los problemas sociopolíticos que aquejan a nuestra sociedad y, específicamente, a nuestro país".

Surgido a fines de 1987 como el resultado del desmembramiento de varias bandas punks del under porteño, el grupo cumplió 15 años de trayectoria y lo celebró con una extensísima gira que comenzó en junio pasado en Argentina, siguió por Uruguay y México, pasó por Suiza, Austria, Italia y Alemania, y terminará el domingo en la ciudad española de Pontevedra, tras recorrer Barcelona, Zaragoza, Valencia, Madrid y Bilbao.

"Estamos festejando nuestros quince años, pero la verdadera razón de la gira es tocar para los argentinos que viven en Europa, porque sabemos que les traemos un analgésico para su nostalgia y la ausencia que les produce vivir lejos de casa", aclaró Pertusi, y agregó: "Además tengo la esperanza de que la gente que está acá puede ayudar a cambiar las cosas en la Argentina".

Tras su recorrido internacional, el grupo regresará a la Argentina para tocar el viernes 24 de octubre junto a bandas como Cabezones, Kapanga y los alemanes de Die Toten Hosen en el megafestival Quilmes Rock, que se desarrolla en el estadio River Plate de Buenos Aires.

Como pasó en el recital que la banda realizó en Barcelona, donde participó como músico invitado el cantautor Carca -uno de los músicos argentinos que emigraron a España en los últimos años, donde trabaja de DJ y también se dedica a la producción-, Attaque 77 se presentó en los demás escenarios de la gira europea con una formación alternativa, debido a la ausencia provisoria de su guitarrista Mariano Martínez.

Así, Pertusi, Luciano Scaglione (bajo) y Leonardo De Cecco (batería) estuvieron acompañados por el guitarrista y tecladista Martín Bosa, quien aportó diferentes texturas y ritmos a la hora de interpretar temas del álbum "Amateur" (2003) o de clásicos como "El cielo puede esperar", "Angeles caídos" y "Todo está al revés".

"Acá en Europa no hay ni disco de oro ni nada que nos dé ventajas a la hora de enfrentarnos con el público. Es como si estuviésemos desnudos; como si tuviéramos que empezar de cero y hacernos desde abajo todos los días, y eso me gusta, porque nos propone un desafío y nos obliga a probarle a la gente y a nosotros mismos que lo que hacemos es valioso", concluyó el cantante.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Ciro Pertusi adelantó el nuevo CD.

Notas Relacionadas
Quince años y un millón de discos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados