 | jueves, 16 de octubre de 2003 | Volvió la UOM: primer acuerdo salarial en 10 años Firmó con Adimra un aumento de sueldos del 30 % La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la cámara empresaria del sector firmaron ayer ante el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el primer acuerdo salarial luego de una década, lo que permitirá recomponer los haberes de los trabajadores en un 30 por ciento.
El acuerdo fue firmado en la sede de la cartera laboral e implica una recomposición del 30 por ciento sobre el total de las remuneraciones, lo que elevará a partir del 1 de noviembre el haber de los metalúrgicos a aproximadamente 600 pesos.
Tomada explicó que el convenio, suscripto entre el gremio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) "es realmente interesante, fundamentalmente porque hace 10 años que no se adecuaban los básicos" de los operarios del sector, y señaló que se ha producido "una recuperación de los convenios de actividad".
El básico actual de los metalúrgicos oscila entre 260 y 300 pesos, explicó el ministro, quien también detalló que el acuerdo logrado hoy "tiene todos los efectos, ya que al recaer sobre una recomposición del básico, produce mejoras sobre los adicionales como la antigüedad y los complementarios".
Tomada señaló también que la negociación tuvo todas "las alternativas de un proceso de estas características, en el que hubo períodos donde predominó el conflicto y otros los acuerdos, pero fundamentalmente se impuso el trabajo a fondo y técnico para lograr este objetivo satisfactorio".
La Unión Obrera Metalúrgica supo ser hasta la década de los 70 el gremio testigo en cuanto negociación salarial pero su poder de negociación bajó en los últimos años con la crisis del sector metalmecánico, que quiere resurgir luego de la devaluación.
Línea de la pobreza El ministro dijo que el acuerdo incluye los 200 pesos fijos oportunamente otorgados por el gobierno a todos los trabajadores del sector privado, a la vez que señaló que el convenio permitió recomponer las categorías y niveles salariales, posibilitando que los metalúrgicos "estén ahora por encima de la línea de pobreza".
A su turno, el titular del gremio metalúrgico, Naldo Brunelli, opinó que fue "un acuerdo un poco tedioso en cuanto a los tiempos de la negociación", aunque coincidió con Tomada en que los metalúrgicos "estarán ahora por encima de la línea de pobreza".
El sindicalista dijo que, de todos modos, los haberes continúan "muy retrasados" y reclamó en ese sentido el rápido regreso a la negociación paritaria porque, además de los salarios, ese instrumento permite negociar "condiciones generales de trabajo", ya que se impone un nuevo aumento a futuro acorde con "el costo de la vida y de la canasta familiar".
El acuerdo fue firmado por Brunelli y el titular de Adimra, Manfredo Arheit, en el piso 18 de la cartera laboral. enviar nota por e-mail | | |