Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

La soja detuvo por un día su racha alcista

El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario terminó la jornada mostrando un leve retroceso en los valores de soja y sorgo, precios sostenidos para maíz y trigo y leves ganancias por necesidad para el girasol.

Las operaciones se realizaron con cautela y siguiendo, como es habitual, el comportamiento de la divisa estadounidense y la tendencia evidenciada desde los mercados del exterior.

Las operaciones se hicieron a $ 587 para descarga en las plantas de San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Rosario o General Lagos y a tres pesos menos para Bombal. En dólares los negocios podían concretarse a u$s 206 para entrega en San Martín. Los operadores estimaron que se negociaron alrededor de 30.000 toneladas. En el piso la demanda ofreció comprar mercadería nueva con entrega en mayo próximo a u$s 163 para descarga en San Martín o San Lorenzo.

En el Rofex, el ISR ajustó la posición Nov03 a u$s 205,00 y May04 u$s 167,00. En Chicago los futuros de soja cerraron variados, las primeras posiciones con bajas de hasta 5 dólares y las más alejadas con ganancias cercanas a 1 dólar. Toma de ganancias luego de las recientes subas presión mercado. Pero los reportes de bajos rindes, la ajustada situación de los stocks y las lentas ventas de los productores hicieron que las pérdidas se vieran disminuidas.

La operatoria de trigo es muy tranquila, la falta de grandes demandante y la poca mercadería disponible hace un mercado chato. Los negocios podían pactarse a $ 325 para la exportación de San Martín y a $ 320 para la molinería de Rosario, los operadores comentaban que con lotes los precios se podían conversar.

Las ofertas de compras de mercadería nueva fueron mejoradas en un dólar quedando en u$s 101 para descarga en San Lorenzo o en u$s 100 para entrega en San Martín.

En el ROFEX los contratos de trigo para diciembre ajustaron a u$s 109,00 y enero a u$s 109,00. El índice de trigo ajusto la posición diciembre a u$s 109,00.

Los negocios de maíz se hicieron temprano a $ 215 únicamente para descarga en San Martín y a tres pesos menos para entrega en Rosario, Punta Alvear o Arroyo Seco. En rueda se calculó que salieron alrededor de 4.000 toneladas.

Las ofertas de maíz nuevo siguen en u$s 70 para entrega en marzo o abril próximo sobre San Lorenzo.

En el Rofex los contratos de índice maíz para abril ajustaron a u$s 76,30. Los futuros en Chicago cerraron con bajas de 80 centavos de dólar presionados por la venta de fondos, la presión de la cosecha y las expectativas de una excepcional cosecha de maíz en EE.UU.

Los negocios de girasol son pocos, los precios mostraron cierta correcciones positivas intentando hacerse de algún lote. Por la mercadería disponible se ofreció $ 510 para descarga en las instalaciones de San Martín o Junín.

Las oferta de compras de mercadería futura con entrega en las instalaciones de San Martín con descarga en diciembre o enero próximo subieron a u$s 165 y para febrero o marzo a u$s 161.

La mercadería disponible de sorgo podía negociarse a $ 165 para descarga en las instalaciones San Martín, San Lorenzo o San Nicolás.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados