Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

EEUU promete nuevas inversiones en Argentina

El flamante embajador de los Estados Unidos, Lino Gutiérrez, afirmó que a partir del acuerdo firmado con el FMI y la lucha contra la corrupción que lleva adelante el presidente Néstor Kirchner, se está "generando un proceso de confianza" en la Argentina que "facilitará" la llegada de nuevas inversiones norteamericanas.

Al término de su primer encuentro formal como embajador de los Estados Unidos con el presidente Kirchner, Gutiérrez definió las relaciones entre la Argentina y su país como "maduras y muy activas" y en una voluntad compartida de "fortalecer la democracia".

Asimismo, si bien sostuvo que el gobierno de George W. Bush "no tomará posición" en la negociación que lleva adelante Argentina con los acreedores privados para aplicar un quita a la deuda actualmente en default, Gutiérrez dijo que Estados Unidos "podría actuar a manera de apoyo" para que ese proceso resulte exitoso.

El canciller Rafael Bielsa dio algunas precisiones sobre los términos que tendría ese apoyo y que fueron analizados, según dijo, durante una conversación que mantuvo con el secretario de Estado Colin Powell el viernes pasado.

Al respecto, Bielsa explicó que Argentina y Estados Unidos podrían acordar generar "una doctrina a partir de un precedente arbitral" que se estableció para dirimir una controversia entre ambos países ante el organismo de resolución de disputas del Banco Mundial. Bielsa dijo que ese laudo benefició a la Argentina, pero no dio más detalles.

Gutiérrez y Bielsa ofrecieron una conferencia de prensa luego del encuentro con el presidente, que se extendió más de una hora y del que participó también el jefe de gabinete, Alberto Fernández.

Sobre la posible llegada de inversiones norteamericanas al país, Gutiérrez dijo: "Se está generando un clima de confianza en la Argentina a partir del acuerdo alcanzado con el FMI y la lucha contra la corrupción que lleva adelante el gobierno de Kirchner que facilitará seguramente nuevas inversiones de nuestra parte".

También el director general para América del Banco Santander Central Hispano, Francisco Luzón, endulzó en el día de ayer los oídos de Kirchner. "Con el acuerdo con el Fondo Monetario y el nuevo panorama político que se ha dibujado en estos últimos seis meses, se abre una gran ventana de oportunidad en Argentina para iniciar una senda de desarrollo económico sostenido con justicia social", dijo el banquero.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados