 | martes, 14 de octubre de 2003 | El paro de municipales complica la transición del Ejecutivo capitalino La medida en reclamo de deudas e incumplimientos legales se inició el jueves y es por tiempo indeterminado Atilio Pravisani / La Capital Santa Fe. - El paro por tiempo indeterminado que los empleados municipales iniciaron el jueves pasado oscureció el panorama de la transición hasta que asuma nuevo gobierno de esta capital. La medida se originó por la falta de soluciones a las deudas surgidas por la emergencia económica que estuvo vigente en la provincia, la falta de aportes jubilatorios, la situación con la ART y la dudosa muerte de un obrero.
Para el próximo intendente Martín Balbarrey el paro suma otro problema a los conflictos por la recolección de la basura y el transporte. Además la situación laboral se convirtió en un polvorín por la interna de la Asociación de Empleados Municipales (Asoem).
La población municipal -incluyendo al Concejo- es de unas cinco mil personas, que hoy están a la deriva porque el gremio no los representa y sus dirigentes no se atreven ni a asistir a una asamblea. En la última, delegados de base forzaron al secretario adjunto para que asumiera la defensa en la Secretaría de Trabajo.
La situación se complicó el jueves pasado, cuando frente a una masiva asamblea en la Intendencia el Ejecutivo no sólo careció de capacidad para negociar, sino que intentó apagar el incendio con nafta: primero porque cortó el dialogó y luego comunicó a la Secretaría de Trabajo que desconocía el convenio recientemente firmado con el que cesaba la emergencia, y porque además tampoco concurrió a una reunión conciliatoria en la cartera laboral.
En esa oportunidad los delegados incorporaron a la lista de reclamos una serie de incumplimientos legales de la Municipalidad, como la falta de pago de horas extras, entrega de ropa, seguridad e higiene, reparación de elementos de trabajo, con lo que se le dio aún más sustento legal para poner en marcha el paro por tiempo indeterminado con asistencia a los lugares de trabajo.
La Secretaría de Trabajo ha convocado para hoy a una nueva reunión entre las partes para destrabar un conflicto que complica aún más la transición hasta el 10 de diciembre, cuando deberá asumir el gobierno de una ciudad que está casi detenida en el tiempo, con graves falencias en sus servicios y sin capacidad para superar el estancamiento económico.
Limpieza y transporte Dos temas claves para el gobierno de Martín Balbarrey serán los relacionados la limpieza y el transporte. Para la recolección de residuos deberá decidir entre enfrentar un incremento del costo o reducir el servicio. La crisis del transporte no es un dato menor. Balbarrey quiere la intervención de la Universidad para ampliar el análisis de que lo será el nuevo servicio que concesionaría el año próximo, y que por ahora sólo es deficitario y pésimo. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Los agentes protestas por la falta de aportes. | | |