 | martes, 14 de octubre de 2003 | Metalúrgicos santafesinos avalan reclamo salarial Seis seccionales del sur provincial elaborarán pasado mañana una propuesta para las cámaras empresariales Gustavo Orellano / La Capital Casilda. - Seis seccionales del sur santafesino nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pondrán en marcha un plan de acción para respaldar las negociaciones encaradas por el gremio a nivel nacional en demanda de una mejora salarial.
Representantes gremiales de las delegaciones metalúrgicas establecidas en Casilda, San Jorge, Las Parejas, Cañada de Gómez, Venado Tuerto y Firmat se reunirán el próximo jueves para elaborar un documento reclamando reivindicaciones que será elevado a distintas cámaras empresariales de la provincia. El encuentro será, a las 10, en la seccional de la UOM Casilda y se espera a un centenar de delegados.
Si bien el gobierno otorgó por decreto un incremento para los haberes del sector privado, los metalúrgicos consideran insuficiente la suma de 224 pesos de recomposición y que se incorpora progresivamente al básico. "Al ser suma fija, el aumento fue el mismo tanto para un peón como para un oficial múltiple, con lo cual se terminó nivelando hacia abajo", dijeron. Por otra parte, piden que los empresarios no sólo incorporen al sueldo básico los aumentos otorgados sino "parte de las haberes que muchos pagan en negro".
Según el gremio, en la convertibilidad la participación salarial en el producto final era de un 27 % sobre el valor de venta de una herramienta y hoy sólo del 8 % (ver aparte). "Eso demuestra la perdida de poder adquisitivo que sufrieron los salarios desde la devaluación", dijeron. "Con estos salarios -agregaron- corre riesgo la continuidad del sistema de salud, ya que los insumos para atención médica aumentaron mucho y con estos magros ingresos cuesta cada vez más mantener el sistema". enviar nota por e-mail | | |