 | martes, 14 de octubre de 2003 | El contrato de la actual concesionaria venció hace más de seis años En Villa Constitución ajustan pliegos para licitar la recolección de residuos La convocatoria pública incluiría la posibilidad de un reciclado de la basura y un proceso de compostaje Osvaldo Flores / La Capital Villa Constitución. - Tras más de seis años de indefiniciones sobre el concesionamiento de la recolección de residuos domiciliarios y su disposición final, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y una comisión de representantes de instituciones locales ajustan los detalles de los pliegos para adjudicar el servicio, actualmente prestado por una empresa cuyo contrato venció en 1997.
Según el secretario de Gobierno, Domingo Dell'Elce, el llamado a licitación se produciría antes del próximo 10 de diciembre -cuando el intendente Horacio Vaquié inicie su segundo mandato- y contemplaría la posibilidad de realizar procesos de reciclado de la basura. Tres grupos de trabajo coordinados por el DEM tienen por estos días una intensa actividad para brindar soluciones al controvertido tema.
Si bien distintas encuestas revelaron que el servicio es uno de los que mejor se presta en la ciudad, en los últimos tiempos recrudecieron las críticas hacia la manera que se produce la disposición final en un predio lindero al casco urbano.
Allí, casi con una total ausencia de tratamientos, la acumulación de residuos ha convertido al lugar en un gigantesco basural a cielo abierto, situación que provoca la proliferación de insectos, mientras la quema de desechos origina densas humaredas que dificulta el tránsito por la vecina ruta 21 y, además, genera quejas de barrios periféricos y hasta de Empalme Villa Constitución.
En el mismo predio, la concesionaria construyó hace algunos años una planta de reciclado, pero la grave situación económica que atravesaba el municipio y la consecuente imposibilidad de incrementar el presupuesto para actualizar costos no permitió que este emprendimiento funcionara.
"Las comisiones ya están trabajando activamente en la confección de los pliegos licitatorios y evaluando distintos puntos de los mismos, porque es intención de este gobierno darle una solución definitiva al problema de los residuos domiciliarios antes de fin de año", sostuvo Dell'Elce.
En ese orden, el primero de los grupos de trabajo, conformado por empleados municipales y representantes de la empresa concesionaria, está abocado a optimizar el servicio en lo inmediato. El segundo equipo es el encargado de evaluar proyectos y obrar como nexo entre las otras dos comisiones. En tanto, el tercero se dedica a la redacción de los pliegos licitatorios, adecuándolos al presupuesto disponible.
El reciclado Según trascendió, además de la licitación de la recolección y disposición final de los residuos, la comisión ad hoc evalúa la inclusión en los pliegos de la posibilidades de ofertar el reciclado y hasta un proceso de compostaje para restos orgánicos, variantes que redundarían en la creación de nuevas fuentes de trabajo.
"Tenemos que lograr un pliego que permita que cualquier persona física o jurídica, preferiblemente local, pueda participar en la licitación. Se podrá ofertar por todo el servicio en forma conjunta o por separado para cada una de las posibilidades", señalaron desde la comisión.
Otro punto a tener en cuenta en este inminente llamado a licitación será que el presupuesto deberá ajustarse a una cifra que no variará en mucho de la que hoy aporta el municipio por el servicio. Igual, la Municipalidad estaría dispuesta a aportar un predio de unas 10 hectáreas para la disposición final de la basura. enviar nota por e-mail | | Fotos | | La basura hace proliferar insectos. | | |