 | martes, 14 de octubre de 2003 | Chacho Alvarez opinó que los cambios que impulsa Kirchner serán resistidos El ex funcionario dijo que el PJ tiene problemas irresolublesy se pronunció a favor de crear una nueva fuerza política El ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez vaticinó que los cambios que intenta producir el jefe del Estado, Néstor Kirchner, de eliminar la corrupción van a tener la "resistencia" de sectores políticos y dirigentes que se "beneficiaron con las peores prácticas". Además pronosticó que el proceso que inició el sureño "va a ser largo" y "no será fácil", pero se esperanzó de que "gane lo nuevo contra lo viejo".
El ex dirigente arremetió también contra el Partido Justicialista al sostener que, si bien es un importante apoyo para la gestión de Kirchner, "esa herramienta es un obstáculo para cambiar muchas cosas en la Argentina".
Dijo sentir que ese partido "tiene problemas irresolubles en materia de práctica política", y se pronunció a favor de "construir otra fuerza política distinta en la Argentina", no obstante aclarar que es "conciente y autocrítico" y que sabe que no puede plantearse formar un partido.
Alvarez también se refirió al vendaval que originó el ministro de Justicia Gustavo Beliz al señalar que en la gestión menemista se estuvo cerca de llegar a una "narcodemocracia" y lo vinculó a anteriores denuncias del mismo funcionario cuando dejó la administración Menem con la frase "nido de vívoras" y a su propia renuncia a la vicepresidencia bajo el argumento de no participar de la política de la corrupción.
"Esto no se cambia de un día para el otro. Muchos actores son los mismos. Muchos de los actores de lo peor que ha pasado en la década de los 90 en términos políticos son los mismos", prologó.
Aseguró en ese sentido que "no estamos viviendo (con la llegada de Kirchner al poder) en una Argentina distinta que ha erradicado lo peor de las prácticas políticas", sino que "hay un intento".
"Hay una voluntad y vocación de parte del presidente. Luego hay actores que se van a resistir muy fuerte a eso. Actores y políticos que se van a resistir al cambio porque han sido beneficiarios de las peores prácticas y no las van a cambiar por autoconciencia, así que esperemos que en este proceso que se inició gane lo nuevo sobre lo viejo", se explayó Alvarez, quien involucró -sin dar nombres- no sólo a políticos en los sistemas de corrupción sino también a empresarios, sindicalistas y periodistas.
Así las cosas ubicó a la corrupción en culturas educacionales y por ello sintetizó que el proceso de cambio que ve en Kirchner "va a ser largo y no va a ser fácil".
"Los políticos -concluyó- han aplicado lo peor de la sociedad, los empresarios también han vivido el calor de las prebendas, el dinero fácil y las prácticas ilegales, coimeando. Los sindicalistas son los mismos de hace cuarenta años y ya vemos la imagen que tienen los trabajadores de los propios dirigentes y los periodistas muchos han sido comprados con la plata de los servicios de informaciones de Estado para hablar bien de tal o cual funcionario o de tal o cual gobierno". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Chacho aseguró que será difícil cambiar las cosas. | | |