 | martes, 14 de octubre de 2003 | Continúan las repercusiones por las polémicas declaraciones del ministro Aseguran que Beliz no corre peligro al frente de la cartera de Justicia El jefe de Gabinete pidió prudencia a los funcionarios El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, negó rotundamente la posibilidad de que se remueva al actual ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Beliz, por sus declaraciones de que en los años 90 se estuvo a punto de caer en una "narcodemocracia" y que muchas leyes se "compraron" en el Congreso nacional. No obstante, Fernández ratificó la necesidad de que los ministros se manejen con "prudencia" pero también que eviten la "hipocresía".
Fernández insistió en que la denuncia de Beliz sobre la existencia de una "narcodemocracia" durante la década del 90 reflejó un pensamiento generalizado de la sociedad, aunque advirtió que los ministros "no somos analistas de opinión" sino que su misión es "trabajar mucho, mejor" y tomar decisiones que "le cuesten menos a la sociedad".
Reconoció, además, que las expresiones de Beliz pudieron haber generado "malestar" entre los legisladores, porque "las generalizaciones son siempre odiosas".
"No hay impacto. Hay una necesidad de ser prudentes. No somos analistas de opinión, somos ministros, encargados de administrar la cosa pública. Todo nuestro esfuerzo debe estar dedicado a eso. La gente demanda que trabajemos mucho mejor y cueste lo menos posible a la sociedad. Debemos concentrar al máximo nuestro esfuerzo en el trabajo cotidiano y mostrar resultados", señaló.
Cuando se le preguntó si Beliz será separado del gobierno, respondió: "No, de ningún modo", pero agregó que "los ministros debemos ser prudentes".
"Me precio de ser amigo de Gustavo. Tengo libertad de plantear que es verdad que la Argentina tiene una base de hipocresía alta. Lo que dijo Beliz lo dice gran parte de la sociedad argentina. Es esa sensación muy generalizada que esos años tuvieron esa característica. El cacerolazo tiene que ver con la política de transparencia, que los argentinos dijeron basta. Dijo algo que era un secreto a voces", agregó.
Sobre la compra y venta de leyes, que también denunció Beliz la semana pasada, Fernández dijo entender "el malestar, porque las generalizaciones son siempre odiosas. Debemos ser cuidadosos" y no dañar "la susceptibilidad. La prudencia ahí debe ser mucho mayor".
El miércoles pasado, a cuatro años de la salida de Carlos Menem del poder, Beliz volvió a criticar al gobierno que él mismo integró en los 90, al advertir que en esa década hubo una "narcodemocracia", con "funcionarios públicos" que "lavaron dinero sucio" y llegaron a la gestión para "enriquecerse y no para servir".
Si bien Beliz fue ministro del Interior durante el primer gobierno de Menem, ha aclarado que abandonó ese cargo con "mucha dignidad" y caracterizó los años de hegemonía menemista como un período de "gran vacío moral".
"Es malo tirar al boleo" Por su parte, el senador nacional por Santa Fe Oscar Lamberto, de actuación en el Parlamento desde 1985 (reelecto diputado en el 89, 93 y 97, y a partir del 10 de diciembre regresará a la Cámara baja), consideró poco afortunadas las declaraciones del ministro de Justicia, en el sentido de que en los 90 el país estuvo en riesgo de caer en una "narcodemocracia" y de que en ese entonces "se compraban las leyes" que votaba el Congreso.
"Es malo tirar al boleo; en primer lugar, porque todo el mundo queda bajo sospecha, y segundo porque es la mejor manera de tapar los casos puntuales que pueda haber", dijo categórico el santafesino.
Lamberto, a quien, mientras Domingo Cavallo conducía el Ministerio de Economía, le tocó presidir la estratégica comisión de Presupuesto, señaló que lo que preocupa de expresiones como las de Beliz es que afectan la imagen de "una institución (el Congreso) y del sistema republicano".
"Por lo demás, si uno está con la conciencia tranquila no debe molestarse en lo personal", confesó y concluyó: "Mi opinión es que debería ser más cauteloso cuando habla, ya que con expresiones así echa un manto de sospecha sobre el sistema y a la vez queda la sensación de impunidad". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Gustavo Beliz sigue en la mira de todos. | | |