Año CXXXVI Nº 48176
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10
Salud 08/10
Autos 08/10


contacto

servicios

Institucional

 martes, 14 de octubre de 2003

El consumo de marihuana dificulta la concepción
Investigadores de los EEUU concluyeron que la adicción a la droga afecta a los espermatozoides

Los espermatozoides de los fumadores de marihuana regularmente pierden energía y se fatigan, lo que puede evitar la concepción, según un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, Nueva York, que es el primero en enfocarse sobre los patrones de nado de los espermatozoides en los hombres que fuman esa droga.

"Los espermatozoides de los fumadores de marihuana se movían demasiado rápido y anticipadamente", dijo en un comunicado Lani Burkman, autor principal del estudio.

"Para unirse con el óvulo, el espermatozoide tiene que nadar como loco -esa es la hiperactivación- y deben estar vigorosos al momento adecuado. Fumar marihuana altera el sistema regulador natural", indicó.

Burkman agregó: "La coordinación cronológica estaba equivocada. Estos espermatozoides experimentarán fatiga antes de llegar al óvulo y no serán capaces de lograr la fertilización".

El estudio, divulgado en el marco de la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva en San Antonio, Texas, halló que los fumadores de marihuana tienen menos espermatozoides debido a las menores cantidades de líquido seminal en comparación con los hombres fértiles.

Uno de los ingredientes de la marihuana, el tetrahidrocannabinol, o THC, es la sustancia química psicoactiva que hace que la gente se sienta "elevada".


Nadando demasiado rápido
"No sabemos exactamente lo qué está sucediendo para que cambie el funcionamiento espermático, pero pensamos que es una de dos cosas: el THC puede estar alterando la cronología de la función de los espermatozoides por estimulación directa, o puede estar evadiendo los mecanismos de inhibición natural. Cualquiera que sea la causa, los espermatozoides están nadando demasiado rápido y anticipadamente", agregó el especialista.

La velocidad, el volumen, la forma, la densidad, el movimiento y la cuenta de los espermatozoides se estudiaron tanto en hombres con espermatozoides fértiles como en fumadores de marihuana.

Un estudio previo halló que la enzima espermática denominada cap cambió cuando se puso en contacto con concentraciones altas de THC. Como resultado, al espermatozoide se le dificulta unirse al óvulo.

"Incluso si la gente dejara de fumar marihuana, el THC se almacena en la grasa corporal y requiere de varios meses antes de ser eliminado del cuerpo", dijo Burkman.

"Yo definitivamente aconsejaría a todo el que quiera concebir que no fumara marihuana, y esto incluye tanto a mujeres como a hombres", concluyó el especialista. (Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados