Año CXXXVI Nº 48176
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10
Salud 08/10
Autos 08/10


contacto

servicios

Institucional

 martes, 14 de octubre de 2003

Los estudiantes vuelven a tomar hoy la Facultad de Medicina

Los estudiantes de Medicina anunciaron que hoy a partir de las 6 reanudarán la toma del edificio de Santa Fe y avenida Francia. La medida quedó interrumpida durante el fin de semana largo. El vicedecano Juan José D'Aloisio tiene previsto reunirse este mediodía con seis alumnos y otros tantos docentes para comenzar a elaborar la reglamentación de la prática final obligatoria. Pero el encuentro se desarrollará siempre y cuando los estudiantes suspendan la protesta. "Ninguna asamblea de los cuerpos (de docentes, no docentes, estudiantes y graduados) podrá reemplazar la función del consejo directivo de la facultad", advirtió de todos modos D'Aloisio.

El presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, Diego Aisuain, confirmó que la toma de la facultad se reanudará a partir de las 6, luego del cuarto intermedio realizado durante el fin de semana largo. Es que el viernes pasado habían decidido desocupar el edificio para que "cada uno regresara a sus casas", dijo el dirigente estudiantil.

Aisuain adelantó que en la reunión prevista para el mediodía con autoridades y docentes, reiterarán su propuesta para que la práctica final sea electiva y curricular.

El conflicto en la facultad se desató el 2 de octubre pasado, cuando el consejo directivo de Medicina resolvió por 12 votos contra 8, incorporar la práctica final obligatoria. Luego de esa decisión los alumnos iniciaron la toma del edificio y a pesar de algunas negociaciones, los estudiantes continuaron con la medida de protesta.

"Si las autoridades quieren impedir la toma de la facultad a través de la violencia, la cosa va a terminar muy mal", pronosticó Aisuain.

Pero el vicedecano negó que se esté pensando en la posibilidad de desalojar el edificio con la fuerza pública. "La decana, Raquel Chiara, y yo somos fanáticos defensores de los derechos humanos y jamás vamos a acudir a la violencia para resolver un conflicto", apuntó D'Aloisio antes de señalar que si los estudiantes continúan llevando adelante la toma, entonces será el consejo directivo el que deberá indicar cuáles son los pasos a seguir.

El funcionario consideró que hoy será "un día clave", ya que al mediodía deberían comenzar las conversaciones para reglamentar la práctica final obligatoria.

"Ninguna asamblea de los cuerpos puede reemplazar la función del consejo directivo, donde están todos los sectores representados", remarcó D'Aloisio.

Por su parte, los docentes advirtieron la posibilidad de que los alumnos pierdan el año. "Hace más de diez días que no se dictan clases, peligra la regularidad de las materias y se perdieron turnos de exámenes", aseguró Marité Colovini, docente de la cátedra de Psiquiatría de Adultos y Niños, quien además consideró que "la situación en Medicina es muy seria".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Recuerdos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados