Año CXXXVI Nº 49968
Política
Economía
La Ciudad
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/09
Mujer 14/09
Economía 14/09
Señales 14/09
Educación 13/09
Campo 13/09


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 18 de septiembre de 2003

Con un Fal y municiones arriba de un micro
Tres mujeres, vinculadas a una banda de maleantes, fueron apresadas al bajar en Génova y Alberdi

Tres mujeres fueron detenidas ayer en la zona norte de la ciudad cuando bajaban de un micro de larga distancia trayendo en su poder un fusil Fal, proyectiles y handys con frecuencia policial, todo lo que "presuntamente iba a ser utilizado en algún delito", según los investigadores. Las tres apresadas, dijeron los voceros, serían integrantes de una "peligrosa banda" afincada en la zona oeste de la ciudad y que, entre otros golpes, habrían perpetrado el copamiento de la comisaría de Coronel Arnold y el posterior robo al Banco Bisel de esa localidad, el 8 de enero pasado.

Los pesquisas de la Brigada de Investigaciones tenían "el dato" de que las tres mujeres llegarían a Rosario, provenientes de Paraná, durante el día de ayer. Por eso montaron una guardia "en el corredor de los micros hasta la terminal de ómnibus", aseguró el jefe de la Agrupación de Unidades Especiales de la Unidad Regional II, comisario inspector Edgardo Fiori, quien encabezó el procedimiento.

La espera dio su resultado cuando a media tarde, en Alberdi y Génova, "las tres mujeres junto a una beba descendieron de un micro proveniente de la capital entrerriana. Con ellas bajaron una serie de bultos que fueron incautados sin que las detenidas se resistieran", agregó el vocero. Al requisar el equipaje los policías hallaron un Fal, cuatro cargadores para ese tipo de arma, 140 proyectiles para Fal, diez proyectiles para pistolas 11.25, dos handys conectados a la frecuencia policial, dos celulares y seis capuchas además de numerosas prendas de vestir de las apresadas.

Fuentes allegadas a la pesquisa identificaron a las mujeres como Paola Galli, de 27 años; Marisol Domínguez, de la misma edad; y Marisel Barrionuevo, de 29.

A la hora de hablar de los antecedentes de las tres detenidas, los voceros comentaron que las mujeres "están vinculadas a una banda integrada por unas 10 o 12 personas, algunas de las cuales están detenidas y otras ya pasaron por prisión y recuperaron la libertad, y que participaron en varios hechos delictivos resonantes".

Al respecto, una fuente de primera línea contó que "el Fal secuestrado podría ser el utilizado por la banda que copó la comisaría de Coronel Arnold" el 8 de enero, cuando redujeron y encerraron a dos policías, para después robar 30 mil pesos y 4 mil dólares de la sucursal del Banco Bisel de esa localidad. En el marco de la investigación, uno de los agentes reducidos por los maleantes dijo que fue "amenazado con un Fal", que sería el recuperado ayer.

Tras el episodio, los investigadores realizaron una serie de allanamientos en la zona suroeste de la ciudad, donde tienen radicados sus domicilios las tres mujeres detenidas. "Dos de las apresadas son esposas de hombres detenidos por aquel hecho", remarcó un pesquisa. Esos hombres serían Sergio Camos, vinculado también al robo de una sucursal del Bisel de la localidad de Fuentes y otro de apellido Salazar, quien en junio habría participado del atraco a un taller donde estaba como cliente el juez de Instrucción Edgardo Barbero, quien también fue víctima del robo.

Finalmente, acerca del origen del viaje de las mujeres, los policías dijeron que "en Paraná viviría alguno de los miembros de la banda y allí esconderían los botines y las armas después de llevar adelante los golpes".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los mujeres no opusieron resistencia.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados