 | jueves, 18 de septiembre de 2003 | La nueva aerolínea con asistencia estatal comenzará a tomar vuelo en octubre La estatal Federales Líneas Aéreas (Lafsa) y Southern Winds (SW) comenzarán a volar en forma conjunta el próximo tres de octubre, con la incorporación de tres aviones y 350 empleados de las ex Lapa y Dinar, tal como establece el acuerdo de cooperación alcanzado con el gobierno.
"Los primeros vuelos serán entre Buenos Aires y Tucumán y el otro en la ruta Buenos Aires-Comodoro Rivadavia-Río Gallegos", precisó en conferencia de prensa el titular de SW, Juan Maggio, cuya empresa utilizará en esta primera etapa 2 aeronaves.
El acuerdo contempla que durante octubre un tercer avión, también B 737-200 se sume a la flota, tras lo cual "se incorporarán otros destinos como Calafate y Resistencia", agregó.
Por su parte, el presidente de la estatal Federales Líneas Aéreas, Alberto Bidart, señaló que "este país necesita líneas aéreas para desarrollarse basado en la estructura de transporte que estamos generando, y lo que era una esperanza se está haciendo realidad. En los próximos días incorporaremos a muchos compañeros, me animo a decir unos 350".
Así, Bidart intentó llevar tranquilidad a los más de 300 empleados de las ex Lapa y Dinar que escucharon el anuncio del inicio de las operaciones conjuntas.
"Estén seguros que la línea Federal va a funcionar", aseguró, tras reconocer estar al tanto de la lucha que llevaron adelante los trabajadores ante las quiebras de las empresas.
El secretario de Turismo, Enrique Meyer; y el subsecretario de Transporte Aerocomercial, Ricardo Cirielli; junto con el sindicalista Ariel Basteiro y más de 300 trabajadores de las ex Lapa y Dinar acompañaron a Magio y Bidart en esta presentación.
El cálculo que hace Bidart responde a 100 empleados por avión a incorporar durante octubre y otros 50 para el ex taller Lapa en Aeroparque. Más adelante, a medida que lleguen aviones se incorporarán otros trabajadores de los mil involucrados.
Por su parte, Federales Líneas Aéreas aportará "hasta 3,2 millones de pesos mensuales para combustible y una suma -aunque no precisada- similar, para el pago de salarios del personal de las ex Lapa y Dinar".
Bidart señaló que esos aportes que deben hacer los ministerios de Economía y de Planificación Federal, e Intercargo -el otro accionista de Federales- se desembolsarán "en los próximos días", explicó el ejecutivo. enviar nota por e-mail | | |