 | lunes, 15 de septiembre de 2003 | Ampliarán el programa de becas alimentarias y de transporte en la UNR Unos 800 alumnos ya reciben pasajes de colectivos y otros 270 asisten gratuitamente a comedores universitarios Lucas Ameriso / La Capital La Universidad Nacional de Rosario lanza a partir de hoy una nueva convocatoria para ampliar el programa de becas alimentarias y de transporte para alumnos universitarios regulares. Durante el curso del año ya se han otorgado 800 pases gratuitos en ómnibus urbanos y 270 raciones gratuitas elaboradas en los comedores universitarios de la Facultad de Medicina y del complejo denominado "La Siberia" (Riobamba y Beruti). Los nuevos listados estarán a disposición a partir de octubre.
La convocatoria fue lanzada por la Secretaría de Extensión Universitaria a principios de año y ahora el tercer llamado se concreta para abarcar aquellos interesados que deseen incorporarse en el último trimestre de 2003.
Hasta el momento existen 800 universitarios que reciben pasaje de ida y vuelta subsidiado por la UNR durante los cinco días de la semana.
Cada beneficiario recibe las tarjetas magnéticas, y -una vez utilizadas para el cursado de materias- las rinde a fin de mes. "Ahora estamos gestionando la ampliación de la beca sobre el transporte para los que viajan a Zavalla (Facultad de Ciencias Agrarias) y la Agrotécnica de Casilda", puntualizó la secretaria de Extensión Universitaria, Norma Abraham.
En cuanto a las becas alimentarias, en la actualidad existen ya 200 alumnos que concurren diariamente al comedor universitario de la facultad de Ciencias Médicas a los que se agregan otros 70 que asisten a La Siberia. Vale decir que la UNR cubre los 2,20 pesos por ración alimentaria que reciben estos alumnos.
El ex Tigre, a la espera "También estamos analizando de cara a los próximos meses la incorporación a las becas alimentarias del comedor del ex supermercado Tigre (Tucumán al 1300), pero para ello hay que ajustar algunos detalles", indicó Abraham en relación al tercer eslabón de comedores universitarios que funcionan en la ciudad. Este último abarca la zona centro, en especial las facultades de Humanidades y Derecho.
La intención de las autoridades universitarias es la de regularizar la inscripción de los becarios de cara al 2004. "Estamos volviendo a llamar a los alumnos para ver si quedó algún rezagado y de esta manera tener una dimensión más concreta del número de aspirantes para el año próximo", recalcó la funcionaria.
Cabe recordar que ambas iniciativas surgieron de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), y tras el relevamiento social que emprendió Extensión Universitaria desde el año pasado. Como resultado, en la repartición mencionada se recepcionan los formularios para las becas, que son otorgados tras confirmar la condición de alumnos regular del estudiante y luego de una declaración jurada de su situación socioambiental.
Desde hoy, hasta el 23, los interesados podrán dirigirse a las secretarías estudiantiles de las distintas facultades, como así también a la Dirección de Bienestar Estudiantil de la UNR, (Beruti 2220) de lunes a viernes, de 9 a 15, y en la Secretaría de Relaciones Estudiantiles (Córdoba 1814, primer piso, oficina 110) también los días hábiles, de 9 a 15. enviar nota por e-mail | | |