Año CXXXVI Nº 49964
Política
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Turismo
Mujer
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/09
Autos 10/09


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 14 de septiembre de 2003

Fuera de foco
Gabriela Torres: "Hoy soy auténticamente yo"
La cantante dijo que su segundo disco "Vení" es una síntesis de sus intereses musicales

-¿Qué ofrece el disco?

-Incluí a un DJ para evitarme los teclados. No se incorporó para tocar música electrónica, sino para sumar como un quinto percusionista, junto a las cuatro mujeres que vienen de La Chilinga, una escuela de percusión que alimenta a distintas formaciones musicales.

-¿Cómo definís el trabajo?

-Es un disco de milongas que trae mezclas de otras músicas. Asumí ese riesgo y siento que me salió bien. Por primera vez me animé a creer que soy una guitarrista, las violas de nylon están grabadas por mí. Logré un sonido muy personal, casi por obligación. Esta vez no conté con la selección de músicos que tuve en mis trabajos anteriores. Lo positivo es que me siento más dueña del carro que estoy manejando, salí del cascarón de Lito Vitale y Lucho González que me ayudaron durante mucho tiempo, tal vez demasiado. No toco tan bien como ellos, pero en este trabajo soy auténticamente yo y eso tiene un valor enorme.

-¿Implica un esfuerzo adicional abrirse camino como mujer solista?

-A las mujeres siempre nos cuesta un poco más, sobre todo si nos mandamos con un instrumento como la guitarra. "Por ser mujer, toca bien" sigue siendo una frase que se escucha y que incluso yo también me sorprendo diciéndola (risas).

-¿Está toda tu personalidad expresada en el disco?

-Este disco tiene mi onda personal desde la composición, un aire tanguero, mi relación artística con el productor Afo Verde que me indujo a mezclar tambores africanos con milongas, la inclusión del DJ. Todo eso entró en la licuadora y quedó "Vení".

-¿Te resultó fácil combinar tu inquietud musical con el interés de la compañía discográfica?

-Fue todo bien. Además, cuando sacás un disco tomás las reglas del juego de la distribución comercial. El tema es no perder naturalidad ni fluidez, pero siguiendo una estrategia. Otra opción es irse a cultivar papas a Córdoba, tocar en el barcito del pueblo y tratar de ser feliz así. No lo descarto, aunque por ahora elijo trabajar con mi disco en la ciudad.

-¿Cómo se demuestran, entonces, las posibilidades artísticas?

-Uno demuestra lo que es tocando, andando y mostrando la propia producción. Con los años aprendí que estar dentro del negocio de la música o estar fuera son dos posturas válidas. Lo que no está bien es jugar con medias tientas, estar un poquito dentro y poquito fuera.

-¿Cómo llegás a la combinación de una estética rockera, pero tocando milongas?

-Cante lo que cante no voy a dejar de ser quien soy. Esencialmente se bien lo que quiero decir. Después, la ropa y el decorado de tu casa es para la diversión. No me disfracé de rockera para cantar milongas. Mi idea no es seducir a los chicos porque ya estoy grande. Y si muestro la panza es porque me ayuda el cuerpo y todavía lo puedo mostrar.

-Es un lenguaje bienvenido, para cualquier género musical...

-Tal vez pierda más de lo que gano, porque cierto público que escucha milonga de pronto me ve y dice "podría estar un poco más prolija..." (risas).

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La ex mujer de Lito Vitale habló de su nuevo CD.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados