Año CXXXVI Nº 49946
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 24/08
Mujer 24/08
Economía 24/08
Señales 24/08
Educación 23/08
Campo 23/08


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 27 de agosto de 2003

El "duelo" del radicalismo

El senador radical porteño Rodolfo Terragno afirmó ayer que el resultado que obtuvo la Unión Cívica Radical en las elecciones del domingo para jefe de Gobierno de la Capital Federal fue "pésimo" y propuso "buscar formas de acercamiento con los radicales que hoy están dispersos".

"La elección de la UCR fue pésima", admitió Terragno y afirmó que "la mayoría de la gente escucha la palabra Unión Cívica Radical e inmediatamente piensa en repartija de cargos e incapacidad para gobernar".

El centenario partido que llevó como candidato a jefe de gobierno porteño al legislador por esa ciudad Cristian Caram, quien que contó con el respaldo de Terragno, obtuvo el 1,91 por ciento de los votos en los comicios del domingo pasado.

En ese sentido, Terragno justificó la performance de Caram, al afirmar que es "un candidato joven, menos conocido que la UCR, que hizo un gran esfuerzo pero no pudo acarrear la mochila".


La diáspora
En cuanto al futuro del partido centenario, Terragno dijo que "para un partido que viene de sacar dos por ciento en el orden nacional y ahora en el orden local, sería un acto de arrogancia convocar a toda la diáspora radical a que retorne".

"Lo que hay que hacer es mantener el diálogo, explorar vías, buscar formas de acercamiento con los radicales que hoy están dispersos", propuso el senador radical como método para recuperar al partido fundado por Leandro N. Alem hace más de un siglo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Kirchner redobló la apuesta y le dio más apoyo a Ibarra


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados