 | miércoles, 27 de agosto de 2003 | Mundial Sub 17: Argentina quiere hacer historia Los pibes de Tocalli se enfrentan en semifinales con España. El partido va a las 14 por TyC El seleccionado argentino Sub 17 irá hoy por el histórico pasaje a una final del mundial de la categoría, cuando enfrente a su par de España por una de las semifinales del certamen que se desarrolla en Finlandia. Argentina nunca logró pasar las semifinales de un Mundial Sub 17 (sólo obtuvo dos terceros puestos, en Italia 91 y Ecuador 95), por lo que en caso de superar a España accederá por primera vez a un encuentro decisivo en torneos ecuménicos de esta categoría.
El partido se disputará desde las 14 hora argentina (20 local), en el estadio de césped sintético Töolo, de Helsinki, y será televisado en vivo por TyC Sports (lo hará para el interior del país) y por América.
El equipo de Hugo Tocalli fue el único seleccionado que ganó los cuatro encuentros que disputó en este Mundial, en los que además no recibió goles.
El representativo albiceleste es un fiel exponente del ciclo que inauguró José Pekerman en 1995 y que Tocalli continuó acertadamente como cabeza de grupo a partir de 2001: solidez defensiva, variantes tácticas en medio de un partido, precisión en velocidad y llegada al gol no sólo a través de los delanteros.
Así Argentina no tuvo problemas en superar sucesivamente a Australia, en el debut, a Costa Rica (ambos 2-0) y a Nigeria (1-0), en la primera rueda, para luego dejar en el camino a México (también 2-0) por los cuartos de final.
El equipo, que consiguió el 18 de mayo pasado el campeonato sudamericano de Bolivia aumentó la contundencia ofensiva con el ingreso del atacante de San Lorenzo Hernán Peirone, quien comenzó el Mundial como suplente pese a haberse destacado frente al arco adversario durante el sudamericano y ahora es el goleador albiceleste con tres anotaciones.
El volante externo de Boca Neri Cardozo, por sus características, aparece como el arma principal frente a un rival que apuesta a un doble cinco, con escasa cobertura sobre los laterales en el mediocampo.
Además Cardozo, junto al otro mediocampista por afuera, Leandro Díaz, y el delantero Ariel Colzera entre los habituales titulares que actúan en Boca, están acostumbrados a jugar sobre césped artificial, puesto que lo hacen en la cancha de ese tipo con la que cuenta el predio xeneize de Casa Amarilla.
España, como lo hace el seleccionado mayor que dirige Iñaki Sáez, despliega en esta categoría un sistema 4-2-3-1, en el que el jugador de Villarreal Xisco (fue compañero en primera división de Rodolfo Arruabarrena y Martín Palermo) o David, del Atlético Madrid, es el único atacante.
Al igual que Argentina, el seleccionado que conduce Juan Santisteban va invicto: ganó tres de los cuatro encuentros que jugó, con 13 goles a favor y 7 en contra, lo que marca que lastima en ataque (convierte un promedio de 3 tantos por presentación) tanto como se muestra vulnerable en defensa (le hicieron casi 2 conquistas por partido).
En ese sentido, el empate 3-3 del debut de España frente a Sierra Leona, en Lahti, es un claro síntoma de la falta de equilibrio del representativo europeo.
El ganador de este encuentro disputará la final del mundial el próximo sábado, a las 10 de Argentina, frente al vencedor de la otra semifinal que sostendrán hoy Colombia y Brasil (desde las 11, en Tampere). enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Peirone, una de las figuras argentinas. | | |