 | miércoles, 27 de agosto de 2003 | Un fallo consagra el "esfuerzo compartido" por la pesificación Buenos Aires.- La Cámara Civil consagró en un fallo por una ejecución hipotecaria la teoría del "esfuerzo compartido" sobre la pesificación de deudas, y estableció que el deudor y el acreedor deben compartir por partes iguales las diferencias en un crédito pautado con el dólar en paridad uno a uno con el peso y su valor actual.
La sala K de la Cámara Civil consideró que "ante situaciones de extrema gravedad" como la crisis económica de fines de 2001 y principios de 2002 puede "recurrirse al empleo de medios que en alguna medida importen un sacrificio para los miembros de la sociedad en virtud del principio de solidaridad social".
Pero en ese sentido, la sala consideró "irrazonable que los perjuicios se hicieran recaer mayormente sobre una de las partes, como resultaría si se admitiera derechamente la pesificación uno a uno de la deuda".
Por esas consideraciones, decidió que "acreedor y deudor deben compartir las consecuencias del caos económico en que se sumió la Nación" y consideró "equitativo que ambas partes soporten el 50 por ciento del aumento en la equivalencia con la moneda nacional que la divisa extranjera experimente en el mercado de cambios al momento del pago respecto de la paridad existente en el momento del contrato".
De esa forma, si se tomaran en cuenta las cotizaciones del dólar de los últimos días, el crédito debería pautarse a una paridad levemente inferior a los dos pesos por dólar, si es que se divide en partes iguales el aumento de la cotización de la divisa estadounidense de un peso vigente hasta el 6 de enero de 2002 a los niveles actuales. (DyN) enviar nota por e-mail | | |