 | miércoles, 27 de agosto de 2003 | Ex director del FMI dijo que "es posible" un acuerdo con Argentina El ex director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) Claudio Loser consideró hoy que "es posible" que la Argentina llegue a un nuevo acuerdo con el organismo crediticio, y remarcó que el punto importante para llegar a ese entendimiento no es el superávit fiscal, sino "una definición clara de la política económica".
Loser indicó que "el programa argentino tiene que ser sustentable" y estimó que "se exageró esto de que un superávit mayor (al 3 por ciento) va a ahogar a la Argentina".
"Es solamente verlo desde el punto de vista solo de los costos", sostuvo el ex director del Fondo a radio Continental, al tiempo que destacó que "los beneficios de eso serán mayor solidez y tranquilidad, y va a hacer que las presiones sobre la Argentina se reduzcan".
De todos modos, estimó que "con el Fondo o sin él, la Argentina tiene que hacer un plan de mediano plazo, de 2 ó 3 años", aunque subrayó que "es mucho mejor hacer un programa con el FMI".
Consultado sobre la viabilidad de que la Argentina alcance en las próximas semanas un acuerdo con el FMI, Loser contestó: "Sí, es posible", y precisó que "se puede hacer una negociación con criterios generales, y discutir los elementos particulares año a año".
En ese sentido, aseguró que "lo importante (de la negociación) no es el superávit, sino el enfoque de política económica a seguir".
A su criterio, "tiene que definirse claramente la política económica", porque señaló que "entre los círculos económicos (internacionales) está claro que (el presidente Néstor) Kirchner ya se estableció políticamente", pero remarcó que "se tiene la impresión que no hay una definición clara de la política económica".
"Se percibe cierta tirantez entre el ministro (de Economía, Roberto Lavagna) y el presidente", afirmó Loser, quien añadió que "los inversores, tanto argentinos como extranjeros, los organismos internacionales e incluso las autoridades políticas de otros países, miran a la Argentina con preocupación". (DYN) enviar nota por e-mail | | |