 | miércoles, 27 de agosto de 2003 | El banco financiará 80 proyectos El Municipal otorgará créditos solidarios a microemprendimientos Los préstamos van de los $500 a los $2.000 y se devolverán en 18 meses con un interés del 19% El Banco Municipal lanzará hoy una línea de créditos solidarios para financiar microemprendimientos productivos. Los préstamos se otorgarán de acuerdo a las características del proyecto. Irán de los 500 a los 2.000 pesos y se podrán devolver en un plazo de 6 a 18 meses. De acuerdo a estimaciones del banco, en esta primera etapa se podrá ayudar a unas 80 iniciativas.
"Frente a la crisis, los microemprendimientos permitieron la subsistencia de muchas familias. Ahora queremos mejorar su situación y que puedan crecer", señaló ayer el presidente del Banco Municipal, Daniel Pavicich.
De acuerdo con este objetivo, la entidad elaboró una experiencia piloto de créditos de economía social para lo cual destinará un monto de 100 mil pesos, proveniente en su mayor parte de inversores de entidades intermedias y cajas profesionales.
Con este dinero se podrá asistir a unos 80 microemprendimientos con créditos que van entre los 500 y los 2.000 pesos. Estas sumas se prestarán con un interés del 19 por ciento, las formas de pago serán semanales, quincenales o mensuales, y se podrán establecer períodos de gracia para comenzar a devolver el capital.
Al mismo tiempo, se facilitarán los trámites y los requisitos a la hora de acceder al crédito, y quienes soliciten el préstamo no tendrán que presentar garantías de ningún tipo para demostrar solidez.
Eso sí, para seleccionar a los beneficiarios, al menos en esta primera etapa, se usarán los padrones de la Secretaría de Promoción Social del municipio que ya cuenta con una base de datos que reúne unos 800 emprendimientos productivos, principalmente vinculados a la agricultura urbana, elaboración artesanal de comestibles y cooperativas de servicios.
Recién a partir de marzo, la iniciativa se extenderá a otros rubros y otros proyectos que no estén contemplados en este padrón.
Un comité de evaluación formado por el banco, la secretaría y organizaciones no gubernamentales será el encargado de elegir los emprendimientos que serán financiados. Asimismo, este organismo pautará los montos del préstamo y la forma de devolución.
"La idea de la iniciativa es que el dinero se destine a la compra de algún bien, herramientas o insumos que permitan el desarrollo de estos microemprendimientos, a los cuales les resulta muy complicado acceder a préstamos en el mercado financiero", concluyó Pavicich. enviar nota por e-mail | | |