 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Nuevo edificio para una escuela de arte en Casilda El municipio recicló la antigua estación de trenes para que albergue al Complejo Cultural Educativo Quinquela Martín Casilda. - El gobierno municipal de esta ciudad recicló el antiguo edificio de la ex estación de trenes para convertirlo en sede del Complejo Cultural Educativo Benito Quinquela Martín, que actualmente funciona en una casona ubicada en Fray Luis Beltrán y Ovidio Lagos.
La obra será habilitada el próximo sábado 30 del corriente, aunque la inauguración oficial se realizará cuando se cumpla el próximo aniversario de la declaratoria de Casilda como ciudad, en abril de 2004.
El reacondicionamiento consistió en pintura y refacción de habitaciones, techos, puertas y ventanas. Asimismo se construyeron sanitarios y una plazoleta, se colocaron varias luminarias y se recicló un puente ferroviario. Y para una segunda etapa está proyectada la reparquización del predio.
"Esta es una obra largamente esperada por la comunidad educativa de la Quinquela Martín", dijo el secretario de Planeamiento municipal, Raúl Pietronave, quien además valoró la importancia que tiene para la ciudad recuperar un patrimonio arquitectónico de estas características.
El emprendimiento también beneficiará al vecindario que linda con la antigua estación de trenes ya que mejorará su estética general y brindará un mayor movimiento a esta zona de por sí tranquila.
La restauración del histórico inmueble, ubicado en 25 de Mayo al 2300, comenzó hace varios meses a instancias de un convenio suscripto entre el municipio y la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), concesionaria del ramal ferroviario.
Los trabajos habían sido fijado inicialmente en 30 mil pesos, pero finalmente la inversión fue mayor a raíz del aumento de precios que sufrieron los materiales para la construcción a partir de la devaluación. La mayoría de personas que fueron afectadas a los trabajos son beneficiarios de planes para jefes de hogar desocupados.
Teatro Dante Pietronave también anunció que la Municipalidad firmará un convenio con el Colegio de Arquitectos para determinar si es viable o no la restauración del teatro Dante. Ya hace más de siete años que el edificio fue comprado por el municipio a la Sociedad Italiana, pero sigue sin funcionar e inclusive corre peligro de derrumbe.
El inmueble fue adquirido en abril de 1996 en 180 mil pesos durante la gestión del ex intendente Carlos Muia. Desde entonces nada se hizo, excepto proyectos de reparación que nunca prosperaron. Para Pietronave "el teatro es recuperable" pero hasta tanto no haya un informe técnico al respecto, el histórico edificio que fue declarado patrimonio cultural seguirá siendo un símbolo de abandono. enviar nota por e-mail | | |