 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Moliné recusó a la senadora Cristina Fernández de Kirchner Buenos Aires.- El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Moliné O'Connor, recusó hoy formalmente a la senadora Cristina Fernández de Kirchner para participar en el juicio político que se le sigue en el Congreso, al argumentar que "comparte intereses" en el procedimiento y "parentesco" con el presidente Néstor Kirchner.
Por intermedio de una presentación realizada por su apoderado, el abogado Gregorio Badeni, Moliné O'Connor se amparó en el artículo del Código Procesal Penal de la Nación que establece que no podrá actuar como juez en el caso quien "tenga parentezco en segundo grado de afinidad con alguno de los interesados".
El acusado interpreta que el presidente de la Nación, esposo de la senadora Fernández, está interesado en la sustanciación del juicio político, al considerar, entre otros elementos, una publicidad gráfica del gobierno nacional aparecida a fin de junio, en la que se habla de los primeros días de gestión.
En ella se destaca que -el gobierno- "enfrenta la corrupción sin temores ni medias tintas"; y enumera bajo éste subtitulado la "solicitud de enjuiciamiento político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia".
La recusación tiene como objetivo impedir que la senadora actúe como juez en el proceso que se le sigue a Moliné O'Connor, cuya primera etapa en el Senado está prevista para el miércoles a las 12, cuando la comisión acusadora de la Cámara de Diputados exponga los cargos ante la Cámara alta.
A partir de la presentación del acusado el trabajo se adelantó en un día, debido a que mañana la comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá a las 14.30 para analizar el pedido y una excusación del radical Raúl Baglini para intervenir como juzgado.
Justamente, la comisión es presidida por la misma Cristina Kirchner, por lo que los acusados también pidieron que se abstenga de intervenir en esa instancia.
"La recusación planteada en modo alguno importa cuestionar la honorabilidad y las cuestiones éticas de la senadora, sino que responde al propósito de garantizar la transpranecia e imparcialidad del juicio politico no solamente desde el punto de vista sustancial sino también del formal", explicó Moliné O'Connor mediante un escrito de cinco páginas.
E inmediatamente aclara que "la excusación se plantea para la hipótesis de que la senadora no se excuse de intervenir en dicho proceso o que dicha excusación no sea aceptada por el Senado".
Ninguna de estas dos hipótesis tendrían cabida mañana en la reunión de la comisión, según se desprende de las consultas efectuadas entre algunos de los senadores que integran ese cuerpo de trabajo.
"Está fuera de discusión que, uno de los objetivos claramente enunciados por el señor presidente de la República reside en conseguir la destitución de todos o algunos de los jueces de la Corte Supremna de Justicia, entre ellos Moliné O'Connor", señaló Badeni.
Y agregó que "por su parte, la senadora Kirchner, en diversas oportunidades, manifestó que comparte plenamente las ideas y todos los objetivos de gobierno que se ha fijado su marido".
"Esta afinidad en el pensamiento y la acción también está corroborada por el hecho de que la senadora Kirchner dispone de una oficina que le fue habilitada en la Casa Rosada, próxima a la que utiliza su esposo. Ello al margen de la oficina que ocupa en el Senado", indicó.
Tras la reunión de mañana, una comisión de tres diputados presentará en el recinto los cargos formulados contra Moliné O"Connor, en una sesión que duraría más de seis horas debido a que los expositores deben leer las 320 fojas que componen la acusación.
Los designados por la Cámara de Diputados para sostener la acusación ante el Senado son Ricardo Falú (PJ-Tucumán), Nilda Garré (Frepaso-Buenos Aires) y Juan Iparraguirre (UCR-Santa Fe).
Una vez oída la acusación por parte del Senado, ese cuerpo deberá darle traslado al acusado "para que la conteste en el término de 15 días". Una vez finalizada esa exposición el Senado procedería a aplicar la suspensión preventiva del juez. (Télam) enviar nota por e-mail | | |