Año CXXXVI Nº 49944
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 24/08
Mujer 24/08
Economía 24/08
Señales 24/08
Educación 23/08
Campo 23/08
Salud 20/08
Autos 20/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de agosto de 2003

Caso Amia: piden protección para espía de la Side que aportó datos

Buenos Aires.- El tribunal que juzga el atentado a la Amia pidió protección para un agente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) que el jueves último reveló detalles de un operativo de pago al acusado Carlos Telleldín, poco antes de declarar contra policías bonaerenses.

Los jueces Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo firmaron un oficio dirigido al titular de la Side, Sergio Acevedo, en el que lo instaron a garantizar la seguridad de Isaac Eduardo García y su familia, explicaron fuentes judiciales.

García salió del anonimato que guardó durante 18 años de trabajo de espía el jueves último, cuando reveló en forma sorpresiva detalles de ese supuesto pago de 400 mil dólares a Telleldín concretado en 1996.

Según lo que siempre se sostuvo pero nunca constó en la causa, a mediados de ese año el reducidor de autos cobró 400 mil dólares a cambio de una declaración ante el juez federal Juan José Galeano en la que dijo haber entregado la Trafic usada en el ataque a policías bonaerenses.

En el juicio oral el acusado de "partícipe necesario" y supuesto último poseedor de la camioneta que detonó en Amia confirmó que ese pago existió pero aseguró que en esa declaración dijo la verdad respecto a lo ocurrido.

El agente García declaró hasta entrada la madrugada del viernes y se mostró atemorizado y nervioso. Por ello los jueces resolvieron pedir por escrito a la Side que se le diera protección, tanto a él como a su familia.

El espía refirió luego que una mañana fría "de invierno", al inicio del horario bancario "a fines de 1995 o principios del 96", participó de un "operativo" de pago en el que estaban la esposa de Telleldín, Ana Boragni, y su abogado Víctor Stinfale, en Ramos Mejía.

El "empleado" de Side -como se autodefinió cuando se le preguntó la profesión- explicó que ese operativo estuvo comandado por el ex jerárquico de la secretaría Alejandro Broussón, actualmente detenido en otra causa por supuesta "coacción agravada".

García no pudo recordar con precisión en qué banco se concretó el pago ni si la orden provino del juez Galeano.

Sí explicó que el dinero se entregó en ese maletín dentro de la entidad crediticia. En total, la Side movilizó entre tres y cinco autos y una Trafic.

A pedido del Tribunal, el agente dio todos los nombres de los integrantes del área que se encargó del operativo secreto, sala Patria de la Side.

Además, relevado del secreto de Estado, dio otros detalles y aseguró incluso que llegó a infiltrarse en el corazón de la Embajada de Irán en Buenos Aires, donde hizo trabajos como chofer y ordenanza. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados