Año CXXXVI Nº 49944
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 24/08
Mujer 24/08
Economía 24/08
Señales 24/08
Educación 23/08
Campo 23/08
Salud 20/08
Autos 20/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de agosto de 2003

Bajo estricta vigilancia policial, no hubo incidentes, pero sí un muy lento escrutinio
Los Barrionuevo perdieron en Catamarca
Desde la Casa Rosada contaban con un triunfo de Brizuela del Moral. El PJ reconoció la derrota

El candidato a gobernador por el Frente Cívico y Social (FCyS), Eduardo Brizuela del Moral, ganaba anoche la elección de Catamarca, asestando así una nueva derrota al justicialismo, que hace 12 años perdió la provincia. En forma personal, la derrota del PJ afectó al senador Luis Barrionuevo, quien colocó a su hermana Liliana como postulante a gobernadora, luego de que la Justicia dijera que no podía presentarse.

A pesar de que el presidente Néstor Kirchner no manifestó en forma explícita su respaldo al FCyS durante la campaña, este era el resultado esperado en la Casa Rosada, donde se aguardaba doblar el brazo a uno de los más férreos contrincantes políticos del jefe de Estado, el senador y dirigente sindical y futbolístico.

Poco antes de las 22, el gobernador Oscar Castillo ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, durante la cual anunció el triunfo del FCyS y aseguró que poco antes "el presidente Néstor Kirchner mandó las felicitaciones para Eduardo Brizuela del Moral y (su compañero de fórmula) Hernán Colombo".

Escrutado oficialmente el 50 por ciento de las 900 mesas, la fórmula Brizuela del Moral-Colombo lograba el 49,84 por ciento de los votos, contra el 44,20 por ciento de la conformada por Liliana Barrionuevo y Oscar Vera.

En tercer lugar y muy lejos, aparecía el Frente de la Gente-ARI con el 1,99 por ciento y luego le seguía el voto en blanco, con algo más del 1,8 por ciento.

La elección de ayer se realizó en completa calma, aunque bajo la rigurosa vigilancia de la policía provincial y la Gendarmería, que distribuyó efectivos y vehículos en toda la provincia, para prevenir que se repitiera lo ocurrido el pasado 2 de marzo, cuando la elección debió suspenderse a causa de la quema de urnas, piquetes y desmanes que produjeron simpatizantes de Barrionuevo.

Ese día la lista peronista no pudo presentarse porque la Justicia provincial dijo que Barrionuevo no podía ser candidato, ya que no contaba con los cuatro años de residencia en la provincia que establece la Constitución. Luego vino el fallo definitivo de la Corte Suprema de la Nación, que se pronunció en el mismo sentido.

En tanto, anoche había cientos de simpatizantes oficialistas que comenzaban a festejar en la plaza frente a la Gobernación, mientras la dirigencia del PJ continuaba en silencio, encerrada en su búnker, instalado en la sede capitalina del sindicato de los gastronómicos, y analizando la posibilidad de hacer declaraciones a la prensa. Finalmente, cerca de las 23.30, Luis Barrionuevo reconoció su derrota y le deseó suerte a Brizuela del Moral.

Sin embargo, Barrionuevo responsabilizó por el revés electoral al presidente Néstor Kirchner por "enviar plata al Frente Cívico para que, por intermedio de la dádiva, compre las voluntades de la gente. Hay una necesidad concreta y han jugado con el hambre de la gente".

Un total de 214.272 catamarqueños estuvieron habilitados para votar, a fin de designar gobernador y vice, ocho senadores departamentales, veinte diputados provinciales, 34 intendentes y 66 concejales, además de 24 convencionales municipales de los departamentos de Belén y Fray Mamerto Esquiú.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Brizuela del Moral, del Frente Cívico, se imponía.

Notas Relacionadas
Según Romero, el peronismo se imponía en Salta


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados