 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Optimismo en el búnker del ARI "El romance entre Carrió y los rosarinos se mantiene intacto", asegura Comi El candidato a intendente pretende que "el vecino se sienta acompañado, asistido y respetado" El candidato a intendente por el ARI, Carlos Comi, aseguró ayer que "el romance entre Elisa Carrió y los rosarinos se mantiene todavía intacto, en su mejor momento", y por ello auguró que para las elecciones santafesinas del 7 de septiembre las posibilidades del lema del partido fundado por la legisladora chaqueña "son extraordinarias". El aspirante a presidir el Palacio de los Leones afirmó que su eventual gestión estará basada en la puesta en marcha de una "defensa integral de los derechos del ciudadano rosarino" y confesó que pretende que "el vecino se sienta acompañado, asistido y respetado".
Comi se pronunció en contra de la ley le lemas, y destacó el hecho de que el ARI va en esta elección con un solo sublema, y sin que se repitan candidaturas en ningún caso para los distintos cargos a cubrir.
El ex titular de la Oficina Municipal del Consumidor precisó que "después de la fiesta menemista los años que vienen son muy difíciles, y el estado municipal debe ser parte de esa asistencia en la recuperación, se trate o no de una competencia municipal".
El dirigente arista imaginó que "en cada repartición del municipio, ya se trate de un centro de salud o de un inmueble perteneciente a cualquier área de gobierno, va a haber siempre un empleado de la planta municipal o un funcionario para atender al vecino, orientarlo, recibir su queja y eventualmente acompañarlo para que haga el planteo ante la Justicia".
Comi pretende que durante su gestión "el vecino se sienta acompañado, asistido y respetado" y se mostró confiado en que "el romance entre Elisa Carrió y los rosarinos se mantiene todavía intacto, en su mejor momento".
Respecto de la problemática del transporte público de pasajeros, Comi sostuvo que "hay que llamar a una nueva licitación, con tres principios fundamentales: en primer lugar, que esté abierta a todo tipo de capital, sin prerrogativas para quienes hayan prestado el servicio".
"El segundo aspecto -agregó- debe contemplar el fortalecimiento del trole como un transporte esencial y exigiendo a la empresa que desmanteló la línea M, que cubría el corredor Norte-Sur, que la reinstale en el mediano plazo".
En tercer lugar, Comi rescató la implementación de "un tren urbano, que ya está en condiciones de salir desde Rosario Norte hacia todo el oeste, llegando incluso a Antártida Argentina, Funes y Roldán, con una inversión importante para llegar en el mediano plazo hasta San Lorenzo".
En torno al tema de la basura, propuso "avanzar en un fuerte cambio cultural para lograr un sistema de recolección diferenciada en días: lunes, miércoles y viernes para residuos orgánicos; martes, jueves y sábados para inorgánicos, con plantas de compostaje y separación de acuerdo a los materiales de que se trate y con dos contenedores por cuadra, en todas las zonas de la ciudad".
El candidato arista avaló lo realizado por el socialismo en el área Salud, desde la gestión de Héctor Cavallero hasta la actual, y propuso "defender el concepto de que el Estado prioriza la salud", pero previó ir un poco más allá, "unificado Salud con Promoción Social, en el diseño de un plan integral de asistencialidad a los sectores más golpeados por el ajuste, unificando programas y optimizando la atención en los dispensarios barriales, con ampliación del horario de atención".
Respecto de la formación de empleo, como principio centra de desarrollo económico, "se fomentará -aseguró- el «compre local», priorizando la promoción del pequeño y mediano comercio regional, así como las marcas que tengan su desarrollo en nuestra zona".
Comi propuso también "profundizar el presupuesto participativo, sometiendo nuevas áreas de gestión a la discusión de los vecinos" y "consolidar el perfil de turismo infantil para Rosario".
Finalmente, Comi ratificó el apoyo de su partido a la candidatura a gobernador de Hermes Binner "en función de su trayectoria", pero cuestionó su política de alianzas, "la ingeniería electoral que se organizó a su alrededor". enviar nota por e-mail | | Fotos |  | El ex titular de la Oficina del Consumidor. | | |