 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Drástica decisión del concejal por el sector celeste de la UCR Cribioli bajó su candidatura a intendente Argumentó que desde el socialismo se le retacearon fondos para el último tramo de la campaña El concejal Pablo Cribioli anunció ayer que levantó su candidatura a intendente, en forma indeclinable, por falta de dinero para encarar el último tramo de la campaña, justamente el más caro. "En los últimos treinta días, nos hemos encontrado con problemas muy serios", explicó a La Capital. "Sabíamos que no iba a ser fácil, porque hoy las campañas se hacen caminando pero, esencialmente, en los medios de comunicación", agregó.
El edil que representa al sector celeste de la Unión Cívica Radical confesó que había tomado la determinación "con mucho dolor" porque detrás de su postulación "había mucha gente que se rompió el alma trabajando".
Como en un momento dijo que "hubo gente" que no cumplió las promesas que le habían formulado, consultado sobre a quién o a quiénes se refiere, Cribioli, primero, se ocupó de aclarar que el intendente no tuvo nada que ver con su decisión. "Con (Hermes) Binner tenemos una buena relación -dijo-. Hace cuatro años que venimos trabajando juntos y aunque pertenecemos a distintos partidos, en general nos hemos puesto de acuerdo".
Tampoco salpicó a radicales "porque ellos no tomaron ningún compromiso conmigo", y advirtió: "La cosa pasa por otro lado. Nosotros no tenemos los medios que algunos responsables del Partido Socialista, lema al que accedimos por las modificaciones a la maldita ley electoral en vigencia, habían comprometido para nuestra campaña".
No largó más datos, menos nombres de los responsables del PS. Sin embargo, se supo que Cribioli habría mantenido contactos -sin resultados evidentemente- por el tema fondos nada menos que con el candidato a intendente del binnerismo, Miguel Lifschitz.
El ahora ex candidato celeste se ocupó especialmente de resaltar el esfuerzo de los militantes de su sector. "Estoy orgulloso de ellos, trabajaron en forma incansable, pero lamentablemente las campañas ya no se hacen con tiza y carbón".
Cribioli le da importancia al asunto fondos y para que lo entiendan puso dos ejemplos: "Si Lilita Carrió hubiera tenido apoyo publicitario, es probable que hubiera llegado a la Presidencia. Si López Murphy no hubiera contado con el aparato publicitario que lo bancó, jamás hubiera obtenido 16 puntos".
Acerca de la posibilidad de ser criticado por su renunciamiento, aseguró que "quienes me conocen saben que toda mi vida, tanto en el periodismo como en la política, fui un luchador. En las buenas y en las malas, siempre estuve presente, puse la cara, tanto en el 89 como en el 2001".
Después de anticipar que se dedicará a su banca de concejal -tiene mandato hasta el 10 de diciembre-, adelantó que además trabajará "para reconstruir la Unión Cívica Radical, porque es criminal lo que ha ocurrido en el partido", y confesó su esperanza de que su decisión no favorezca al PJ. "Yo no voy a decir a Reutemann no le gana nadie, aunque en Rosario la cosa está difícil porque algunos, como ya lo dije hace un tiempo en este diario, no están a la altura de las circunstancias".
Cribioli remarcó por último que "no es pecado no tener plata" y pidió a los rosarinos "que el 7 de septiembre voten por la autonomía municipal ya que Rosario merece ser libre y poder decidir su propio destino". enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Cribioli afirmó que "hubo gente" que no cumplió. | | |