 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Tenis: Doce argentinos largan en el Abierto de EEUU Una docena de tenistas argentinos, entre los que se destacan los cuatro integrantes del equipo de Copa Davis que el mes próximo enfrentará a España, Guillermo Coria, David Nalbandian, Gastón Gaudio y Agustín Calleri, iniciarán hoy el camino hacia la última gran ilusión de la temporada, cuando se ponga en marcha el Abierto de Estados Unidos en el complejo neoyorquino de Flushing Meadows.
Además de los cuatro mencionados, la lista de argentinos se completa, en el cuadro masculino, con Mariano Zabaleta, Juan Ignacio Chela, José Acasuso, Mariano Puerta y Franco Squillari, mientras que en la rama femenina se inscriben Paola Suárez, Clarisa Fernández y María Emilia Salerni.
La nómina pudo haberse incrementado por el lado de los varones si Guillermo Cañas, quien debía debutar nada menos que ante el español Juan Carlos Ferrero, no hubiese desistido de participar de este certamen por no sentirse en plenitud luego de una operación en la muñeca derecha a la que fue sometido en enero pasado.
Pero a último momento, cuando parecía que definitivamente no llegarían a doce los argentinos participantes, Salerni se transformó en la única de la "tropa" en ingresar al cuadro principal desde la clasificación.
Casi como un escalafón de expectativas, la principal esperanza argentina está depositada en el rufinense Coria, quien debutará ante su compatriota Mariano Puerta (92) en un cruce que lo tiene como amplio favorito. En segunda ronda el ganador se encontrará con el vencedor del partido entre el checo Bohdan Ulihrach (169) y el alemán Maximilian Abel (252).
El cordobés Nalbandian (13), sin dudas el argentino que mejor se adapta al cemento, se medirá en la ronda inicial con otro alemán, Phillipp Kohlschreiber (270), y de superarlo en segunda vuelta se las verá con el finés Jarkko Nieminen (39) o el francés Nicolás Mahut (113).
Mientras que su coterráneo Calleri (19) jugará ante el austríaco Werner Eschauer (96), y si lo pasa le tocará Olivier Rochus (50) o Xavier Malisse (66).
Por su parte el cuarto integrante del equipo nacional de la Copa Davis, el Gato Gaudio (30), debutará ante el chileno Nicolás Massú (42) y de vencerlo enfrentará al ganador del partido entre el catalán Albert Portas (89) y el sueco Thomas Enqvist (144).
En cuanto al tandilense Zabaleta (27), tendrá como rival al buen tenista local James Blake (41), y en caso de batirlo, en la segunda ronda enfrentará al armenio Sargis Sarsgian (53) o al estadounidense Amer Delic (469).
El Flaco Chela (34) se medirá en la ronda inicial con el croata Roko Karanusic (222) y si lo supera se las verá con el vencedor de la eliminatoria entre el alemán Thomas Beherend (80) y el checo Thomas Berdych (122).
El misionero José Acasuso (75), de poca adaptación a las superficies rápidas, fue sorteado nada menos que con el actual campeón de Wimbledon, el suizo Roger Federer (2), en una parada complicadísima. El que se imponga estará enfrentando en segunda ronda al sueco Magnus Norman (77) o al francés Jean-René Lisnard (95).
Totó Squillari deberá jugar en su presentación con el alemán Nicolás Kiefer (70), en un partido también de compleja resolución, pero si logra quebrarlo tendrá ante sí en la ronda posterior al también germano Rainer Schuettler (8) o el australiano Wayne Arthurs (120).
Entre las mujeres, la pergaminense Suárez (25) jugará ante la alemana Angelika Roesch (111) y de imponerse, se encontrará a la vuelta siguiente con la checa Zuzana Ondraskova (101) o la venezolana Milagros Sequera (119).
La cordobesa Fernández (76), por su parte, rivalizará con la húngara Melinda Czink (92) y de tener éxito, le tocará en suerte la local Lysa Raymond (29) o la bielorrusa Tatiana Poutchek (126).
Finalmente Salerni (161) fue emparejada con la italiana Silvia Elía Farina (21) y en el caso de vencerla deberá medirse con la ganadora del match entre la australiana Nicole Pratt (56) y la estadounidense Jill Craybas (73).
Pero más allá de los argentinos, el nudo de atracción de este certamen estará dado por el anunciado retiro del local Pete Sampras.
Pistol Sampras, de 32 años, anunció que hoy hará oficial su partida definitiva de los courts después de 14 años como profesional y otros tantos títulos de Grand Slam.
Y que mejor lugar para marcharse que el US Open, donde logró su último título grande en 2002. Desde aquella final con su compatriota Andre Agassi (debutará ante el español Alex Corretja, 85 en el ránking), un favorito aquí, que Sampras no pisa una cancha profesionalmente.
A sus 33 años, el de Las Vegas llega a Flushing Meadows como número uno del mundo y principal candidato al título por el que tendrá que pelear con las jóvenes estrellas del circuito, su compatriota Andy Roddick, el suizo Roger Federer y el español Juan Carlos Ferrero.
Uno de sus principales adversarios en la lucha por el título, el suizo Federer, de 22 años, es considerado desde el comienzo de su carrera como el heredero de Sampras por su juego contundente en todos los sectores de la cancha.
Mientras que Roddick, quien cumple 21 años este fin de semana, se encuentra en uno de los mejores momentos de su aún breve carrera y en Nueva York ostenta el privilegio de ser cuarto cabeza de serie. Claro que su debut no será de los más accesibles, pues se enfrentará al británico Tim Henman, el único que lo batió en los últimos meses.
Menos chances parece tener Ferrero, tercera cabeza de serie. Ganador en Montecarlo, Valencia y Roland Garros, el español dejó atrás ya el mejor momento de su temporada en el circuito de arcilla. Sin embargo, tras ganar en París, su ambición por llegar al número uno lo empujó hasta la segunda semana de Wimbledon, una superficie absolutamente diferente a su especialidad.
Entre las mujeres, la ausencia de las hermanas Serena y Venus Williams parece dejar el camino libre a las belgas Kim Clijsters y Justine Henin-Hardenne, que ya jugaron la final de Roland Garros esta temporada.
La número uno, la belga Kim Clijsters, se medirá en el debut con la local Amber Liu (293).
Las anfitrionas Jennifer Capriati y Lindsay Davenport serán sus principales oponentes, ya que intentarán aprovechar una de sus últimas ocasiones para ganar en Nueva York.
El último torneo de Grand Slam de la temporada entregará 17,07 millones de dólares en premios y puntos para las clasificaciones de la ATP y la WTA. (Télam) enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Agustín Calleri enfrentará al austríaco Schauer. | | |