 | lunes, 25 de agosto de 2003 | Irán pide que Inglaterra se disculpe por el arresto de su ex embajador Endureció el discurso en torno a la detención del ex funcionario acusado por el atentado contra la Amia Irán endureció el discurso tras la detención en Inglaterra del ex embajador iraní en Buenos Aires por una orden de captura de la Justicia argentina y exigió urgentes "disculpas" de parte del gobierno británico. El presidente iraní Mohamad Jatami, quien intervino con una rapidez poco habitual en este contencioso diplomático, advirtió ayer que su país no dejaría "prosperar esta infame conspiración" y expresó "la esperanza de que el gobierno británico renuncie rápidamente a tal acción (contra el ex diplomático)".
"No reaccionaremos con tolerancia", aseveró el presidente Jatami en declaraciones realizadas a la televisión estatal y juzgó que la detención responde a "un caso político".
Tras señalar que ese medida se concretó "sobre la base de acusaciones sin fundamento", sostuvo que "detrás de eso hay manos que tratan de poner bajo presión a Irán".
"Reaccionaremos de manera muy fuerte contra Argentina y el encargado de asuntos británicos en Teherán será nuevamente convocado por el Ministerio del Exterior", adelantó el mandatario iraní, quien concluyó que "Gran Bretaña debe en breve tiempo dejar que este caso caiga y disculparse".
De embajador a estudiante Hadi Soleimanpour, quien vivía actualmente con estatuto de estudiante en Inglaterra pero había sido embajador iraní en Buenos Aires, fue detenido el jueves en virtud de una orden de captura emitida por el juez Juan José Galeano, a cargo del atentado realizado el 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), que dejó 85 muertos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní convocó el sábado a los encargados de negocios británico (en ausencia del embajador) y argentino (las relaciones diplomáticas entre Teherán y Buenos Aires fueron rebajadas a ese nivel tras el atentado de la Amia) para transmitirles la "enérgica protesta" por la detención de Soleimanpour.
El gobierno iraní anunció al diplomático argentino Ernesto Alvarez que la cooperación económica y cultural entre los dos país quedaba suspendida, y el encargado de negocios británico será nuevamente convocado, según Jatami.
Irán denuncia que ese procedimiento constituye una conspiración política urdida contra el país y responsabiliza al "régimen sionista" de esta trama. El gobierno iraní también advirtió el sábado al representante argentino que el país sería "considerado responsable de todas las consecuencias legales y políticas" de este caso que afectará a las relaciones bilaterales. (AFP y Télam) enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Hadi Soleimanpour fue embajador en Argentina. | | |