 | domingo, 24 de agosto de 2003 | Ibarra y Macri están cabeza a cabeza según los sondeos Elecciones en Capital: Una pelea que mira todo el país Los porteños elegirán hoy al jefe de Gobierno y su vice, doce diputados nacionales y sesenta legisladores locales Más de 2.600.000 ciudadanos porteños elegirán por tercera vez en forma directa a su jefe y vice de Gobierno porteño, en comicios que exhibirán bastante más que una puja por el Ejecutivo capitalino.
La notoria presencia del presidente Néstor Kirchner en la campaña, la resonancia que en sí mismo tiene cualquier resultado del distrito y la profunda grieta que separa los proyectos con reales chances de triunfo hacen que la compulsa de hoy concentre más miradas de la habituales.
Como si no alcanzara con la puesta en juego de la Jefatura del Ejecutivo del distrito más rico del país, los ciudadanos porteños deberán definir además 12 nuevos diputados nacionales para el período 2003-2007 y 60 legisladores porteños, que representan la totalidad del cuerpo.
La puja electoral mostrará un complejo abanico de fuerzas, en las que habrá alianzas antes impensadas, partidos surgidos de la crisis de fines del 2001, coaliciones que atraviesan los partidos tradicionales y listas sectoriales que buscan aprovechar los vaivenes que movieron la política del distrito en los últimos años.
De acuerdo a todos los pronósticos, el jefe de Gobierno en busca de la reelección, Aníbal Ibarra, y el empresario y presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, cada uno candidato de una heterogenea alianza de sectores, se encaminan a definir el cargo en una segunda vuelta, prevista para el 14 de septiembre.
Los porteños deberán elegir hoy jefe de Gobierno entre las 33 fórmulas que fueron presentadas, pero también deberán escoger nóminas con 12 diputados nacionales y 60 legisladores porteños, que renovarán la totalidad de la conformación actual del cuerpo.
Será la primera elección en la que los porteños podrán elegir, en un solo acto comicial, a los 60 diputados que componen la Legislatura. Una vez designados, se sortearán los nombres de los 30 que continuarán hasta 2007 y los 30 que renovarán su banca en 2005.
Los principales candidatos son los de Fuerza Porteña, Ibarra; de Compromiso para el Cambio, Macri; de Unión Para Recrear Buenos Aires, Patricia Bullrich; el radicalismo, Cristian Caram; de Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora, y de Izquierda Unida, Vilma Ripoll.
Para los comicios hay siete partidos y alianzas que no postulan candidatos a jefe y vice de Gobierno: Ucedé, el Partido de la Gente, Para la Convergencia Social, Independientes por el Cambio, Nueva Esperanza Social, Movimientos de Jubilados y Dirigentes Sociales y la Alianza de Centro. Solamente dos, Independientes para el Cambio y la Ucedé, presentan únicamente postulantes a diputado nacional.
De las 33 fórmulas que se presentan para jefe y vicejefe, el binomio integrado por Ibarra y Jorge Telerman se repite tres veces, al igual que la fórmula Macri-Horacio Rodríguez Larreta, en tanto que la dupla que forman Jorge Rodríguez y Zulema Núñez de Sabbatini va por dos listas distintas.
Del total de 2.688.735 ciudadanos habilitados para votar, 1.345.003 son mujeres y 1.343.732 hombres.
Fueron habilitadas 6.688 mesas, distribuidas en los 717 lugares habilitados para sufragar en el horario de 8 a 18.
enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Con más chances: Macri, Bullrich, Ibarra y Zamora. | | |