 | sábado, 23 de agosto de 2003 | Piden en Victoria una Defensoría del Pueblo Victoria. - La concejala Analía Benavento presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Defensoría del Pueblo en el ámbito de la Intendencia. El organismo funcionaría en forma independiente, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, según se especifica en la iniciativa propuesta.
El órgano tendrá la misión de defender, proteger y promover los derechos de todos los ciudadanos y garantizarlos "frente a actos u omisiones del Estado municipal, organismos descentralizados, consorcios, cooperativas y empresas prestatarias de servicios públicos", entre otros, que "impliquen un ejercicio ilegítimo, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio o negligente" de las funciones.
El proyecto exceptúa a los organismos de jurisdicción nacional y provincial con actuación en Victoria del radio de acción de la defensoría. Otras funciones específicas de la repartición propuesta son las de atender denuncias y quejas de vecinos, supervisar el funcionamiento de las entidades del Estado municipal así como la conducta de sus agentes y canalizar las sugerencias y propuestas de vecinos y entidades respecto del interés comunitario.
Requisitos para defender El defensor del pueblo sería designado por el Concejo en una sesión especialmente realizada a tal efecto. El designado debería reunir las condiciones mínimas para ser edil y tener más de 30 años de edad. Su cargo sería incompatible con cualquier otra actividad pública o privada, a excepción de la docencia, y su sueldo sería el equivalente al 60% del sueldo del intendente.
Entre sus atribuciones, podría requerir a las dependencias municipales todo tipo de informes que necesite a los efectos de una investigación y tendrá libre acceso a archivos. También debería dar cuenta una vez por año de su labor al Concejo. enviar nota por e-mail | | |