 | sábado, 23 de agosto de 2003 | Un 23 de agosto Efemérides Guillermo Zinni / La Capital De 1903: Muere el escritor costumbrista "Fray Mocho" Escritor de cuentos, artículos periodísticos y relatos e impresiones costumbristas, José Sixto Alvarez nació en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, el 26 de agosto de 1858. A los 21 años viajó a Buenos Aires para quedarse, y pronto empezó a trabajar como periodista. En sus comienzos escribió para el periódico El Nacional, y luego para otras publicaciones como La Pampa, La Mañana de La Plata y el diario La Nación. Firmó su obra bajo varios seudónimos diferentes: Fabio Carrizo, Nemesio Machuca, Stick, etcétera, pero se hizo famoso con el irreverente de "Fray Mocho", el último que usó. Fue también autor de cuentos como "Memorias de un vigilante", "Un viaje al país de los matreros" y "Salero criollo", entre otros. En 1898, junto a los españoles Enrique Pellicer y Manuel Mayol fundó la revista Caras y Caretas, un semanario artístico y literario de actualidad que satirizaba parte de la realidad y donde Alvarez se presentó como uno de los escritores argentinos de mayor gracia y vitalidad en la descripción de tipos y costumbres de Buenos Aires. Aportó así una simpática y provechosa manera de corregir bromeando las torcidas costumbres de entonces. Por eso, aunque pegaba fuerte, no tuvo un solo enemigo. Fue el intérprete de la ciudad. Vivió una existencia agitada en las redacciones de los diarios sometidos al hervidero de las pasiones e intrigas políticas. Fue cronista policial cuando las notas rojas se escribían con celo literario; comisario de Investigaciones y fundador de revistas humorísticas. En éstas fijó para siempre a la ciudad de sentimientos primitivos y sencillos, y en sus libros "Salero criollo" y "Cuadros de la ciudad" están en germen los personajes y los escenarios que más tarde serán la piedra angular del sainete y el tango: la mujer bondadosa y regañona; el malevo de chambergo requintado, pantalón a la francesa y taquito militar; el verdulero itálico; la solterona chismosa y engreída; el vigilante enamoradizo de morrión, polainas y pesado machete que cuando llegaba la ocasión peleaba con una cuchilla que ocultaba entre sus ropas; los boliches de paredes rosadas y nombres de milonga y los patios emparrados. Murió el 23 de agosto de 1903, a los 45 años de edad.
De 1926: Rodolfo Valentino El legendario actor del cine mudo, Rodolfo Valentino murió en Nueva York a los 31 años de edad, a causa de una peritonitis. Su verdadero nombre era Rodolfo Alfonso Filiberto Guglielmi, y había nacido el 6 de mayo de 1895 en Castellaneta, Italia.
De 1927: Son ahorcados Sacco y Vanzetti Los inmigrantes italianos y dirigentes anarquistas Nicolás Sacco y Bartolomeo Vanzetti, quienes habían sido acusados falsamente de matar a dos personas durante un robo, fueron ejecutados en la horca en los EEUU.
[email protected]
enviar nota por e-mail | | |