 | sábado, 23 de agosto de 2003 | Tarjetas: fijan nuevos límites a intereses que cobran los bancos El Banco Central prohibió el cobro de tasas que superen en 25% las que rigen para préstamos personales El Banco Central estableció ayer nuevo límite para las tasas de interés que cobran los bancos por los saldos deudores de las tarjetas de crédito, en un intento por reducir la diferencia entre esos intereses y los que se pagan por otros créditos.
A través de una circular que remitió a las entidades emisoras de tarjetas, la autoridad monetaria prohibió el cobro de tasas de interés por saldos deudores que superen en más de un 25 por ciento los intereses de los préstamos personales "sin garantía real" otorgados por los bancos.
Además, el Central mantuvo el tope para los intereses punitorios -aquellos que se pagan cuando no se hacen efectivos los mínimos pautados- e indicó que no podrán superar en más del 50 por ciento los intereses compensatorios, que se cobran por los saldos sí habilitados.
Los detalles de la norma Para las entidades financieras, la nueva normativa sostiene que "la tasa no podrá superar en más del 25 por ciento a las tasas de interés que la entidad haya aplicado, durante el mes inmediato anterior, en las operaciones de préstamos personales sin garantías reales".
En el caso de otras empresas emisoras, como los supermercados, la tasa "no podrá superar en más del 25 por ciento al promedio de tasas del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real que publique mensualmente el Banco Central".
Esas entidades no financieras, además, estarán obligadas a exhibir en pizarras colocadas en sus locales de atención al público la tasa de interés compensatorio aplicada en las financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito. enviar nota por e-mail | | |