 | sábado, 23 de agosto de 2003 | EEUU cree que el acuerdo con el FMI llegará en septiembre El subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, John Taylor, aseguró ayer que las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "están avanzando realmente bien" y consideró posible llegar a un acuerdo en los plazos previstos.
En tanto, el Ministerio de Economía señaló que espera "una respuesta inminente" del organismo multilateral de crédito sobre si aprueba o modifica el borrador del acuerdo enviado a Washington a comienzos de semana, informó ayer Armando Torres, vocero del Palacio de Hacienda.
"Ahora se está en los aspectos técnicos", señaló el funcionario estadounidense, quien descartó problemas en la negociación al sostener que "no hay muchos aspectos de discrepancias y afirmó que es "bastante factible que se llegue a tiempo" a la firma del pacto.
"Parece bastante factible que se pueda convenir sobre suficientes puntos como para seguir adelante" antes del 9 de septiembre, aseguró Taylor en una entrevista realizada en Washington por la agencia Bloomberg. Tras lo cual, el funcionario del Tesoro remarcó que "no es que la Argentina necesite hacer algo que no sepa ya que debe hacer" para lograr un acuerdos, en referencias a las reformas que exige el organismo para lograr un acuerdo.
Sus comentarios se sumaron así a las señales emitidas esta semana por el secretario de Estado adjunto para América latina, Roger Noriega, quien resaltó en Buenos Aires también las buenas perspectivas de un acuerdo rápido entre el Fondo y el gobierno, pero que, al igual que Taylor, reclamó llevar adelante las reformas.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, confía en alcanzar ese acuerdo antes del 9 de septiembre, cuando Argentina debe pagarle al Fondo un crédito por 2.900 millones de dólares, que de no saldarse llevaría al país a la cesación de pagos con los organismos internacionales. Pero quedan varios puntos clave de las negociaciones todavía sin resolución.
Respecto de la posibilidad de un acuerdo a un año como trascendió ayer desde algunos sectores, el vocero de Lavagna se limitó a decir que "todos los informes, documentos y papeles que la misión se llevó a Washington y que fueron discutidos en Buenos Aires son para un acuerdo de mediano plazo".
Torres señaló que "se están cumpliendo los plazos previstos de la negociación" y recordó que el anterior acuerdo tardó nueve meses y que en la actual negociación se está tratando de arribar a un acuerdo "en sólo tres semanas". enviar nota por e-mail | | |