Año CXXXVI Nº 49908
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 19/07
Campo 19/07
Salud 16/07
Autos 16/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 20 de julio de 2003

Miami rindió homenaje a Celia Cruz

Al grito de "¡Azúcar!", de "¡Viva la Reina!", a veces cantando "Guantanamera", una emocionada pero festiva muchedumbre de decenas de miles de personas despidió ayer en Miami, la capital del exilio cubano, a Celia Cruz, la legendaria cantante fallecida esta semana en Estados Unidos. El féretro de Celia Cruz, llegado anteayer de Nueva York, fue expuesto en la llamada Torre de la Libertad, un edifico emblemático del exilio cubano en pleno centro de Miami.

Pese al calor sofocante, una interminable fila de exilados cubanos, pero también de varios países de América Latina, esperó turno para rendir homenaje a los restos mortales de la Reina de la Salsa.

El féretro, cubierto con la bandera cubana, estaba expuesto en el segundo piso de la Torre, un inmueble que sirvió de refugio a exilados cubanos anticastristas en los años 60 y 70.

"Ella vivirá siempre, ojalá ayude desde ahí arriba a salvar a Cuba", aseguró Jorge García, 62 años, exiliado anticastrista, mientras esperaba paciente en la fila que se extendía bajo la Torre de la Libertad.

Del edificio, de una veintena de pisos, pendía una gigantesca bandera cubana que cubría buena parte de una de sus fachadas.

Las autoridades de Miami previeron que unas 50.000 personas desfilarían durante la jornada del sábado ante los restos de Celia Cruz. Pero según los organizadores del homenaje, varias decenas de miles de personas ya se habían congregado frente a la Torre, poco después de mediodía, cuando aún faltaban varias horas antes de que terminara el acto.

Celia Cruz, que dejó Cuba en 1960, un año después del triunfo de la Revolución cubana, y nunca más volvió a su país, es considerada una heroína entre la comunidad cubana de Miami, de unas 700.000 personas, la mayoría exilados anticastristas.

"El único dolor que debe tener es no haber podido regresar a Cuba", afirmó, sin poder evitar las lágrimas, otra veterana exiliada, tras rendir tributo a los restos mortales de Celia Cruz.

Jorge Mas Santos, cuya familia es propietaria de la Torre de la Libertad, y presidente de la anticastrista Fundación Nacional Cubano-Americana, aseguró que la legendaria cantante fue "una gran cubana, que defendió la libertad y los derechos humanos".

Los restos de la Reina de la Salsa harán hoy su último viaje, de regreso a Nueva York, donde será enterrada pasado mañana. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados