Año CXXXVI Nº 49908
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 19/07
Campo 19/07
Salud 16/07
Autos 16/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 20 de julio de 2003

El naufragio de una lancha en el lago San Roque destruyó a toda una familia
Hallan al tercer rosarino ahogado en Carlos Paz
Los cuerpos llegan hoy al aeropuerto de Fisherton

Eugenia Langone / La Capital

El cuerpo del tercer rosarino fallecido en el accidente que se produjo el jueves pasado en el lago San Roque de Villa Carlos Paz fue rescatado ayer por la policía cordobesa. José Escandell, de 76 años, fue encontrado a 30 metros del lugar en el que se hundió la embarcación donde viajaba y fue trasladado a la Morgue Judicial de Córdoba, donde se encontraban los cadáveres de su esposa, Margarita Germino (75 años), y de su hija, Amelia Escandell (45 años). Los tres cuerpos serán trasladados hoy a Rosario en el avión del gobierno cordobés.

La única sobreviviente de la familia fue la nieta de 12 años del matrimonio rosarino, María Celeste Federico, quien ayer llegó a Pérez (ciudad donde vive) acompañada por su papá. Ambos estuvieron alojados desde el viernes pasado en un hotel de Carlos Paz, donde recibieron asistencia psicológica.

El cuerpo de su abuelo fue hallado ayer a las 16.10 por los buzos de la Policía de Córdoba. Se encontraba a unos 15 metros de profundidad y a 30 metros del lugar donde el jueves pasado se hundió el anfibio "El Cisne" con 16 pasajeros a bordo.

Así, son cuatro las víctimas fatales del accidente: el turista marplatense de 56 años Eduardo Pellegrini -quien ya fue trasladado a su ciudad- y los tres miembros de la familia Escandell.

El fiscal a cargo de la causa, Gustavo Sandoval, aseguró ayer que el gobierno cordobés trasladará hoy los cuerpos en el avión provincial. La aeronave despegará a las 7 y se prevé que aterrizará cerca de las 8 en el aeropuerto de Fisherton.

El jefe del Gabinete de Turismo de Carlos Paz, Carlos Arazzetti, aseguró que "fue la tragedia más grande que sucedió en el lago", pero agregó: "También fue un milagro, porque si no estaba el catamarán para rescatar a los pasajeros, los muertos hubieran sido más". Precisamente fue la presencia de un catamarán, que el día del accidente navegaba cerca de la vieja lancha accidentada, la que evitó que la tragedia fuera peor, ya que sus tripulantes salvaron a varios pasajeros de la nave siniestrada

El funcionario cordobés deslindó de responsabilidades a la Municipalidad de Carlos Paz y explicó que "la costa, el lago y las embarcaciones están a cargo del gobierno provincial y hace tiempo que reclamamos que nos otorguen el poder de policía para controlar los servicios".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los buzos de la policía de Córdoba en el rescate.

Notas Relacionadas
Desde Defensa Civil recomiendan el uso de salvavidas


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados