Año CXXXVI Nº 49904
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Escenario
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 13/07
Mujer 13/07
Educación 12/07
Campo 12/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 16 de julio de 2003

Amistoso: Argentina recibe a Uruguay
Se ven las caras en La Plata

El seleccionado argentino enfrentará hoy a su par de Uruguay en un partido amistoso que se disputará en el Estadio Unico de La Plata y que, además de servir a ambos de preparación con vistas al Preolímpico 2004 y las eliminatorias para el Mundial 2006, mostrará el choque de dos sistemas de juego similares. El encuentro, que debió disputarse el 21 de mayo pasado, pero que fue diferido por la abundante lluvia caída en la capital bonaerense, se disputará desde las 21 (irá televisado en vivo por la señal de cable TyC Sports y será a beneficio de los inundados en la provincia de Santa Fe) y tendrá como árbitro al paraguayo Epifanio González.

La nueva versión del clásico rioplatense permitirá ver cómo funcionarán jugadores que actuarán en puestos ajenos a lo que marca su naturaleza futbolística.

En el seleccionado local, Marcelo Bielsa pone en tela de juicio su afirmación sobre que "el sistema no es prioritario" al colocar en posición inicial a Federico Insúa como extremo izquierdo, repitiendo lo de la gira por Centro y Norteamérica.

Insúa es un volante ofensivo clásico, de ubicación central, por más que parezca que su perfil zurdo podrá facilitarle el desborde.

El resto de la distribución de los espacios en el seleccionado argentino es bastante más razonable.

Con Franco Costanzo en el arco, en la defensa Daniel Díaz sería el stopper sobre la derecha, Nicolás Burdisso líbero y Gabriel Milito marcaría en la izquierda (aunque no se movería en una zona tradicional como en Independiente).


Clemente como lateral
Existe la chance de que Clemente Rodríguez sea marcador lateral derecho (aparece como menor la posibilidad de que lo haga por la izquierda en reemplazo de Domínguez), con lo que Díaz pasaría al centro de la defensa en lugar de Burdisso.

Con estos cambios, el sector más retrasado del equipo se predispone para la marcación en zona con línea de cuatro.

En el mediocampo Luis González será el volante derecho, Javier Mascherano el tapón y Andrés D'Alessandro el mediocampista de creación, en tanto que en el ataque César Delgado, por la derecha, y Diego Milito, por el centro, acompañarán a Insúa.

Por su parte, en el representativo uruguayo el técnico Juan Ramón Carrasco dispondrá a Gianni Guigou como marcador lateral derecho, a Mario Regueiro como izquierdo, a Guillermo Giacomazzi como mediocampista por derecha y, en teoría, a Walter Pandiani como extremo por el mismo sector.

Guigou es mediocampista externo (en la temporada pasada, en la Roma, el técnico Fabio Capello lo utilizó por la derecha, pero como volante); Regueiro arrancó como mediapunta en Nacional y luego, en Racing de Santander fue mediocampista por afuera sobre la izquierda; Giacomazzi es un 5 combativo y tanto Pandiani como Javier Chevantón se sienten cómodos como centrodelanteros.

Así, la posición de Regueiro como 3 surge como la clave en ofensiva para Argentina, considerando las aptitudes de Delgado para atacar bien recostado contra el lateral.

El entrenador Carrasco no podrá disponer del volante de ataque Rubén Olivera y el delantero Marcelo Zalayeta, quienes fueron requeridos por su club, el italiano Juventus, para que se sumen a la pretemporada que comenzará el viernes venidero.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Daniel Díaz, Luciano Figueroa y César Delgado.

Notas Relacionadas
El adiós de Milito y D'Alessandro


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados