Año CXXXVI Nº 49904
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Escenario
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 13/07
Mujer 13/07
Educación 12/07
Campo 12/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 16 de julio de 2003

Dura crítica al secretario de Medio Ambiente por no habilitar los basurales
Binner dice que hay funcionarios provinciales que están ciegos
Invitó a Aníbal Vázquez a ver dónde tiran los residuos otras ciudades de Santa Fe. "Hay cuestiones políticas", dijo

Eugenia Langone / La Capital

"El secretario de Medio Ambiente de Santa Fe (Aníbal Vázquez) es ciego, tendría que venir a ver todos los basurales que están a la salida de Rosario". Así, el intendente Hermes Binner salió con los tapones de punta contra el organismo provincial que en lo que va del año no sólo rechazó el proyecto del municipio de llevar la basura de Rosario a Alvear, sino que además también le suspendió la disposición de residuos en los rellenos sanitarios de Pérez y Ricardone. Es más, el secretario de Servicios Públicos municipal, José León Garibay, adelantó que "frente a esta situación se está analizando la posibilidad de llevar adelante una acción judicial". El funcionario presentará hoy ante la comisión de Ecología del Concejo Municipal las alternativas para el destino final de las 450 toneladas de residuos que generan diariamente los rosarinos.

Antes de participar de la inauguración de un laboratorio en el Hospital Roque Sáenz Peña, el intendente envió ayer una invitación al titular de Medio Ambiente: "Tiene que venir a ver la salida de Rosario porque a la altura de la autopista a Santa Fe en este momento hay basurales que están en autocombustión y hay un humo denso con olor a acre que es el causante de accidentes mortales en esa ruta. Y si sale a la autopista a Buenos Aires, encontrará a la mano derecha un formidable basural a cielo abierto con un montón de caballos comiendo de la basura. ¿Eso no lo ve?".

Y no terminó allí. "Hay cuestiones políticas de por medio. Si el secretario se perfecciona para decir siempre que no, que diga donde sí podemos dejar la basura de los rosarinos porque aparentemente el sabe todo y nosotros no".

Ante las prohibiciones que impuso Medio Ambiente, la Secretaría de Servicios Públicos municipal decidió que la mayor parte de la basura que se estaba llevando a Ricardone vuelva a Puente Gallego, en el Camino Viejo a Soldini (zona sudoeste de Rosario). Pero por orden judicial este relleno sanitario tendrá que estar clausurado el próximo 16 de agosto. La provincia sólo autorizó a volcar en el basural de Ricardone entre 30 y 40 toneladas de residuos.

El problema surgió inicialmente cuando a principios de junio Medio Ambiente rechazó el estudio de impacto ambiental que el municipio había presentado para llevar los residuos a un predio de 72 hectáreas en Alvear. Poco tiempo de después la situación se agravó cuando la repartición provincial también bochó la posibilidad de que Rosario utilice un predio de Pérez. Pero no terminó allí, ya que la medida impuesta en Pérez se repitió en la localidad de Ricardone.

El secretario de Servicios Públicos presentará hoy ante la comisión de Ecología del Concejo Municipal las alternativas que evalúa la Municipalidad. Pero ayer adelantó a La Capital que "se están estudiando los planteos jurídicos que se pueden hacer ante la situación que se está atravesando". Es que si se vence el plazo de Puente Gallego y la Municipalidad no toma una decisión que sea aprobada por Medio Ambiente provincial, los 450.000 kilos diarios de basura quedarán a la deriva.


"Se están equivocando"
El secretario de Medio Ambiente de la provincia se negó a entrar en disputas verbales con el intendente y negó de manera rotunda que las decisiones del organismo estén teñidas de cuestiones políticas.

"El estudio de impacto ambiental para el terreno de Alvear se rechazó con argumentos técnicos. Los que dicen que hay una cuestión política, se están equivocando. Si esperan que el problema se resuelva mágicamente después de las elecciones del 7 de septiembre, les aseguro que no será así y que sólo le dejarán el problema en manos del próximo intendente", advirtió.

Es más, Vázquez añadió que "hay que plantear un cambio en la política de gestión de la basura. Es decir, no sólo hay que pensar en un relleno sanitario como depósito, sino en un programa a largo plazo de reutilización, reciclado y revalorización de los residuos para poder reducir su volumen".

El funcionario también recordó que "el problema de los residuos tiene más de un año en Rosario y no puede ser de solución parcial. En esa zona de la provincia hay que establecer consensos entre las comunas para poder dar una respuesta global e integral a este problema, que es muy importante".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Puente Gallego debe cerrar el 16 de agosto.

Notas Relacionadas
Los vecinos cortarán mañana el ingreso al relleno


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados