Año CXXXVI Nº 49900
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Campo
Educación
Escenario
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/07
Autos 09/07
Turismo 06/07
Mujer 06/07
Señales 06/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 12 de julio de 2003

Kirchner está en Londres para debatir sobre la Tercera Vía
Primer paso de la gira europea, donde el presidente intentará dar "pequeñísimos pasos" en el tema Malvinas

El presidente Néstor Kirchner inició ayer en Londres su primera gira europea, donde tiene previsto debatir, en el marco de la reunión cumbre convocada por Tony Blair, las políticas de centroizquierda y de la Tercera Vía, junto a catorce jefes de Estado.

Kirchner y sus colegas de Brasil, Luiz Inacio , y de Chile, Ricardo Lagos, serán los representantes de América latina en la Cumbre Progresista 2003, auspiciada por el primer ministro británico, que comienza mañana y se prolongará hasta el lunes.

La gira del presidente por territorio europeo incluye también París, Bruselas y Madrid.

La visita a Francia -los próximos martes y miércoles- estará marcada por las relaciones económicas bilaterales y las demandas de asociaciones de derechos humanos y familiares de franceses desaparecidos durante la dictadura militar.

Para el canciller Rafael Bielsa, que se sumará el lunes en Bruselas a la delegación argentina, dos de los puntos principales de la gira son que el jefe del Estado sea conocido por los líderes europeos y ampliar los mercados para los productos argentinos.

Bielsa confirmó que Kirchner viajará en septiembre a Estados Unidos y en "noviembre a India y China".

En cuanto al tema Malvinas, que podría ser abordado por el primer mandatario en su encuentro de mañana con Blair, el canciller admitió que, "bajo el paraguas, se pueden dar pequeñísimos pasos", entre los que enumeró "la construcción de monumentos o frecuencias de vuelos". No obstante, adelantó que "Argentina va a seguir reclamando su soberanía en las islas durante los próximos cuatro años y los próximos cuatrocientos".

Bielsa remarcó que durante el viaje por Europa se "espera la captura de nuevos mercados, la salida de la Argentina a cuencas compradoras que aún no ha explorado y convenios comerciales".

Kirchner desayunará pasado mañana con Lula y Lagos, aunque también tiene previsto reunirse con los representantes de Canadá, Nueva Zelanda y Polonia.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Kirchner firma el libro de visitas del aeropuerto.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados